MOTRIL. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha agradecido a todos los motrileños y visitantes de toda la comarca su Sigue leyendo

MOTRIL. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha agradecido a todos los motrileños y visitantes de toda la comarca su Sigue leyendo
MOTRIL. Luisa García Chamorro ha puesto de manifiesto la satisfacción por los datos que se han dado a conocer destacando que Motril Sigue leyendo
MOTRIL. Luisa García Chamorro ha mostrado su satisfacción por los datos del mes de noviembre, con 5058 parados, que se espera mejoren en este mes de diciembre.
«Los datos de desempleo en Motril arrojan unos datos más que positivos, ya que supone una bajada consecutiva del número de personas desempleadas, que se instala en 5058, cifra a la que no se llegaba desde el año 2008″, señalan desde el Ayuntamiento.
«Aunque aún hay muchas personas en nuestra ciudad que queriendo trabajar no pueden acceder a un puesto de trabajo, las cifras nos llevan al optimismo tras conocer los datos del mes de noviembre», ha indicado la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, que ha explicado que son los mejores datos del mes de noviembre desde hace 14 años.
«Motril sigue siendo un sitio de oportunidades, sigue generando empleo por encima de la media provincial, regional y nacional, y desde septiembre han sido 475 los motrileños y motrileñas que se han incorporado al mercado laboral», ha incidido la primera edil motrileña.
Luisa García Chamorro ha insistido que aún así, desde el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Motril se sigue asesorando a todas las personas que se acercan y se sigue trabajando en la línea de seguir creando empleo, en espera de que en este mes de diciembre los datos puedan seguir mejorando ya que es un mes en el que se incorporan personas a trabajar en las cooperativas y empresas hortofrutícolas del municipio, así como con la campaña de Navidad.
GRANADA. «La Reforma Laboral negociada por CCOO sigue estabilizando los empleos, dando certidumbre y derechos de participación a Sigue leyendo
MOTRIL. Alejandro Vilar Moreno ha destacado el trabajo realizado por cada una de las áreas municipales implicadas en que esta festividad Sigue leyendo
MADRID / FITUR. Alcaldes, tenientes de alcalde y concejales de la formación naranja en la provincia de Granada han coincidido en valorar Sigue leyendo
MOTRIL. La alcaldesa, Luisa María García Chamorro, valora «el imparable crecimiento económico del municipio» y asegura que afrontar el desempleo, desde el Ayuntamiento, Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. Así lo ha informado Daniel Barbero, teniente de alcalde y concejal delegado de Turismo y Playas en el Sigue leyendo
MOTRIL. Luisa María García Chamorro destaca la evolución a mejor del mercado, tras las nuevas estadísticas que abarcan el mes de julio y que se traducen en la incorporación de 600 Sigue leyendo
GRANADA. «Comparándolos con las cifras del mismo trimestre del año anterior el panorama continúa siendo desolador, alcanzando un volumen de 22.100 personas paradas más. Si bien, Sigue leyendo
GRANADA. CCOO aboga por la formación y las ayudas en los sectores más perjudicados por el incremento del número de parados en este segundo mes del año. Sigue leyendo
GRANADA. Granada recibe el mes de diciembre con una relativa mejora en los datos del paro, concretamente 1.575 personas se han incorporado al mercado de trabajo. Aún así la cifra Sigue leyendo
GRANADA. CCOO insiste en el cambio de modelo productivo para generar empleo de calidad y frenar el aumento de Sigue leyendo
GRANADA / Foto de archivo. El mes de agosto es habitualmente un mes bueno para el empleo, debido a la temporada vacacional y el crecimiento del empleo en los sectores asociados. Sigue leyendo
GRANADA. CCOO considera positivo el descenso ‘coyuntural’ del paro e insiste en la necesidad de fortalecer la economía con un gran acuerdo social y económico. Sigue leyendo
GRANADA. Los datos de la EPA, correspondientes al segundo trimestre de 2020, sitúan a Granada en un incremento de 21.600 personas paradas más que en el primer trimestre Sigue leyendo
Foto de archivo: Ricardo Flores, secretario general de CCOO Granada
GRANADA. Esta cifra negativa se debe fundamentalmente al fin de las campañas agrícolas, en este caso el fin de la campaña de la aceituna es la causa principal de la subida del Sigue leyendo