ÓRGIVA. El delegado visita los proyectos del PFEA que ejecuta el Ayuntamiento, cofinanciados por la Consejería de Juan Marín y que dan empleo Sigue leyendo

ÓRGIVA. El delegado visita los proyectos del PFEA que ejecuta el Ayuntamiento, cofinanciados por la Consejería de Juan Marín y que dan empleo Sigue leyendo
MOTRIL. Diputación cofinancia la reorganización de este edificio que acogerá también una tienda de productos típicos, el consultorio médico, Sigue leyendo
AXARQUÍA. La consejera y el alcalde de la capital visitan la estación de bombeo de La Rosaleda, donde se están acometiendo obras para Sigue leyendo
GUALCHOS. El presidente inaugura el nuevo almacén de Servicios Municipales de Gualchos-Castell de Ferro, que se Sigue leyendo
MOTRIL. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Motril ha autorizado la financiación necesaria para iniciar el desarrollo Sigue leyendo
GRANADA. El presidente de la Diputación envía misivas a ambas administraciones con las propuestas aprobadas en el pleno del debate del estado de la provincia, que recogen, entre otras, reivindicaciones en infraestructuras y transportes y mejoras en los programas sanitarios y los servicios sociales.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha enviado sendas cartas a los Gobiernos central y autonómico para trasladar las peticiones a las respectivas administraciones que fueron aprobadas en el pleno del debate del estado de la provincia de la institución provincial, el pasado mes de enero, y solicitar reuniones con sus representantes con el fin de abordar estas demandas.
Las misivas, dirigidas, respectivamente, al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Bonilla, van acompañadas de las peticiones al Gobierno central y al Ejecutivo andaluz incluidas en el documento síntesis resultante del pleno, que contiene 106 propuestas consensuadas por la mayoría de los grupos políticos de la corporación provincial, muchas de las cuales corresponden a compromisos adquiridos por la propia Diputación.
Entre las reivindicaciones dirigidas al Gobierno de España, destacan las que afectan a las infraestructuras de la provincia, algunas de ellas convertidas ya en demandas históricas de instituciones, agentes económicos y sociales y partidos políticos. Es el caso de la petición para que se acelere la construcción del Corredor Mediterráneo desde Almería a Granada, una reivindicación unánime a la que se unen otras como la finalización de la variante de Loja; la conclusión de los estudios para el soterramiento del tren a su llegada a Granada y el inicio de los trabajos de redacción de proyectos y autorizaciones; la realización de una apuesta seria por el tren de Guadix-Baza-Lorca; la aceleración de los procedimientos de licitación de obras del enlace de la segunda circunvalación con los municipios de Cúllar Vega y Vegas del Genil y la finalización y puesta en funcionamiento de la línea 400 KW Caparacena-Baza-La Ribina.
También están incluidas otras demandas como la ejecución de las conducciones de Rules y todas las actuaciones del Plan del Litoral, que se mantenga el apoyo del Gobierno central al proyecto IFMIF-DONES y la apuesta por Granada como sede del Centro Nacional y la Agencia de inteligencia artificial, así como sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública. Igualmente, el documento dirigido al Gobierno de España incluye la petición de la elaboración de un Plan Estatal de lucha contra la despoblación; el apoyo para la puesta en funcionamiento de un Plan de Sostenibilidad Turística del Poniente; el desarrollo del compromiso adquirido de llevar la fibra óptica a la totalidad de los municipios de la provincia; y mayores inversiones para el aeropuerto y el puerto.
Peticiones a la Junta de Andalucía
En el documento dirigido a la Junta de Andalucía, por su parte, se recogen peticiones como la ejecución del presupuesto de Memoria Histórica; el aumento de la financiación de la UGR; un plan de choque para mejorar la sanidad pública, especialmente la atención primaria, con mejora de las instalaciones y la contratación de más personal sanitario; un plan de choque para mejorar los centros educativos, con la contratación de más profesorado y el pago a los ayuntamientos de los gastos que han soportado para la desinfección de los centros escolares; reducir la lista de espera de la Ley de Dependencia, la construcción del hospital de Órgiva o la revitalización del programa de renta mínima.
El documento incluye también reivindicaciones como la construcción y puesta en funcionamiento de los centros de servicios sociales de Salobreña, Cúllar Vega y Dúrcal; un plan de mejora de carreteras autonómicas; la ampliación del metro; un nuevo plan de caminos rurales; la ampliación del Parque Tecnológico de la Salud, un plan integral de EDAR en la provincia y una legislación específica sobre el tratamiento de residuos. También se reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de nuevos planes de empleo y formación, así como de certificados de profesionalidad; un plan contra la despoblación en colaboración con el Estado; el impulso al Plan de Sostenibilidad Turística para la zona del Poniente, en colaboración con el resto de administraciones con competencias; y su implicación en el desarrollo del proyecto del Geoparque.
Las peticiones corresponden a iniciativas formuladas por los grupos políticos del PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y Unidas Podemos, además de algunas propuestas de Vox. El presidente de la Diputación espera reunirse con los representantes de ambas administraciones para alcanzar acuerdos institucionales que permitan dar impulso a proyectos estancados, reforzar las políticas de protección de las personas e impulsar la recuperación económica y social de la provincia.
MOTRIL / Foto de archivo. El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha destacado «el esfuerzo inversor» de la Junta de Andalucía en Sigue leyendo
CÁDIAR. El delegado territorial visita las obras junto al alcalde y destaca también las ayudas de la Consejería de Juan Marín para reparar Sigue leyendo
GRANADA. La institución provincial destina 47,5 millones de euros a un total de 197 acuerdos que contemplan más de 175 programas de actuación «en áreas esenciales para los Sigue leyendo
GRANADA. Ayer miércoles, 15 de diciembre, tuvo lugar en Granada una manifestación convocada por la Plataforma para las Infraestructuras de la Costa Tropical, con Sigue leyendo
COSTA TROPICAL. María José Sánchez: «Emociona y satisface ver tanta unión de nuestros vecinos pidiendo de forma tan respetuosa lo que la Costa Tropical necesita con tanta Sigue leyendo
MOTRIL. La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, ha valorado extraordinariamente la masiva respuesta de todos los agentes sociales y políticos de la Costa Sigue leyendo
GRANADA. La diputada de la formación naranja en el Parlamento andaluz y responsable provincial de Acción Institucional, Concha Insúa, acude junto al portavoz de Cs en el Sigue leyendo
GRANADA. El presidente de la Diputación, como representante de la provincia, se suma a las reivindicaciones de la Costa, que considera “legítimas y justas”. Sigue leyendo
GRANADA. La socialista Flor Amón ha asegurado que su Partido trabajará para que proyectos como las conducciones de Béznar-Rules o los espigones sean “una realidad pronto Sigue leyendo
SALOBREÑA. Esta ayuda se solicitó en diciembre de 2018 y llega a través de la Agencia IDEA. Sigue leyendo
MOTRIL. El Consejo de Administración del Puerto de Motril ha resuelto el concurso para la instalación de una zona de servicios y estación de suministro a favor de la UTE formada Sigue leyendo