El paro en la provincia de Granada se reduce en mayo en 2.471 personas, alcanzando un número total de desempleados de 80.481

GRANADA. «La Reforma Laboral negociada por CCOO sigue estabilizando los empleos, dando certidumbre y derechos de participación a los trabajadores y trabajadoras granadinas», dicen desde el sindicato.

Ante los nuevos datos del paro ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, desde CCOO valoran de forma positiva el descenso en las cifras del paro. 

El número de desempleados ha descendido en 2.471 personas, por lo que desde CCOO observan que la cifra de parados ha bajado respecto al mes anterior y, además,  ha afectado a todos los sectores. El sector servicios es el que ha acusado un descenso más notable con 1364 desempleados que vuelven a formar parte de la población activa, debido fundamentalmente al  inicio de la campaña estival.

A pesar de estos datos desde CCOO consideran que la economía granadina no puede estar centrada y basarse exclusivamente en el sector servicios y el turismo. «Es necesario un cambio de modelo productivo y es importante fomentar nuevos sectores con la creación de proyectos vinculados a la industria del conocimiento, la investigación y la ciencia», algo que desde CCOO dicen pelear en todos los ámbitos de diálogo social.

«No queremos pasar por alto los datos de desempleo de las mujeres, puesto que observamos que ellas siguen siendo las que más sufren el paro y la precariedad laboral». Son 47.179 paradas más, lo que supone 12.406 mujeres desempleadas más que hombres. Desde CCOO insisten en la necesidad de la realización de políticas activas de empleo para favorecer la inserción socio laboral de las mujeres al igual que la implementación de planes de igualdad para conseguir una igualdad efectiva y real.

Aun valorando positivamente el descenso del paro, desde CCOO reiteran la necesidad de realizar un reparto de los beneficios empresariales. «Los trabajadores no pueden seguir cobrando salarios que no les permiten llegar a final de mes. Por ello ante estos buenos datos entendemos que es el momento de abordar incrementos salariales, con los que la clase trabajadora recupere su poder adquisitivo. Esta recuperación hará que la economía sea más dinámica. Si los beneficios se acumulan en unos pocos, no hay reparto ni creación de riqueza».

Por ello, desde CCOO hacen un llamamiento a la patronal  para que asuma su responsabilidad con la sociedad granadina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.