SALOBREÑA. La localidad acoge hasta el próximo sábado, 19 de noviembre, este evento pionero en el sector agroalimentario que incluye Sigue leyendo

SALOBREÑA. La localidad acoge hasta el próximo sábado, 19 de noviembre, este evento pionero en el sector agroalimentario que incluye Sigue leyendo
SALOBREÑA. Más de una veintena de empresas del sector y profesionales nacionales e internacionales participarán en la I Feria Sigue leyendo
SALOBREÑA. Se celebrará en la Villa los días 17, 18 y 19 de noviembre en el recinto ferial y contará, además de con la presencia de numerosos expositores, con unas jornadas técnicas y actividades paralelas.
La Feria Andaluza de los Subtropicales (FAS), en su primera edición, nace con la intención de convertirse en el centro de referencia de los Subtropicales de Andalucía. Un evento que, por relevancia del sector al que se dirige, pretende ofrecer el marco perfecto para todas aquellas empresas, nacionales e internacionales, entidades, firmas comerciales y expositores en general que persiguen promocionar su marca, producto y/o servicio de una forma eficaz.
Para la alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino, “se trata sin duda es uno de los sectores económicos más importantes de la provincia de Granada y sobre todo de la comarca de la Costa Tropical. De ahí la necesidad de visibilizar la importancia estratégica en la creación de riqueza y empleo en nuestro territorio y resaltado la agricultura como elemento de identidad y la hegemonía en el sector de los subtropicales”.
“Es una oportunidad perfecta para conocer las últimas novedades y tendencias de un gran número de sectores, establecer nuevos contactos y desarrollar futuras líneas de negocio, además de un escaparate perfecto para la promoción de marca corporativa, productos y ampliar o fidelizar a la cartera de clientes”, ha indicado por su parte Juan Manuel Fernández, director de la Feria.
Jornadas técnicas y actividades paralelas
Paralelamente al desarrollo de la Feria Andaluza de los Subtropicales, se celebrarán unas Jornadas técnicas impartidas por ponentes de prestigio dirigidas a los profesionales del sector que tratarán diversas temáticas de actualidad que le permitirán estar al día en nuevas aplicaciones, tratamientos en los cultivos, producción ecológica, cambio climático, etc. Además tendrá lugar un show coking sobre recetas sencillas con productos de la comarca.
La asociación Granada Más pretende posicionar esta Feria como punto de referencia a nivel nacional en materia de innovación, desarrollo empresarial y cualificación para profesionales del sector de los subtropicales.
La I Feria Andaluza de los Subtropicales está organizada por la Asociación Granada Más, en colaboración con el Ayuntamiento de Salobreña y patrocinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural – FEADER, Cajamar – Caja Rural, y la Diputación Provincial de Granada.
ALMUÑÉCAR. La Plataforma por las Infraestructuras de la Costa Tropical ha decidido solicitar la declaración de zona catastrófica para Sigue leyendo
MOTRIL. Antonio Escámez ha acudido hoy a la inauguración de estas jornadas formativas que se están desarrollando en el Centro de Desarrollo Sigue leyendo
MOTRIL. En este encuentro participan expertos de reconocimiento nacional e internacional. Sigue leyendo
MOTRIL. La alcaldesa y la teniente de alcalde de Formación y Empleo han destacado la importancia de este curso para mejorar la Sigue leyendo
MADRID. Macarena Olona, diputada por Granada y secretaria general del Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados, ha estado hoy el programa radiofónico Sigue leyendo
COSTA TROPICAL. Los premiados han sido reconocidos en las instalaciones de la empresa Eurocastell, de Grupo La Caña, por representantes de Fundación Miguel García Sánchez Sigue leyendo
MOTRIL. La costa granadina, con 6.625 hectáreas dedicadas al cultivo de chirimoya, aguacate, níspero y mango, obtiene una facturación de 73,1 millones. Sigue leyendo
MOTRIL. El teniente de alcalde Antonio Escámez y la edil Gloria Chica asisten en Alhaurín de la Torre a esta importante cita para mostrar el respaldo del Gobierno municipal a Sigue leyendo
ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA). Medio millar de agricultores de cultivos tropicales en España se darán cita en Alhaurín de la Torre para conocer de primera mano todo sobre la Sigue leyendo
MOTRIL. 50 niños y niñas de primaria de los colegios Ave María Esparraguera y Mariana Pineda han visitado las instalaciones del ‘Grupo la Caña’, Miguel García e Hijos, así como Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera Lorente, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras, Carlos Manuel Ulloa, en nombre del Sigue leyendo
MOTRIL. El Ayuntamiento alcanza un acuerdo con la empresa Mangos del Cielo para incluir información turística de la ciudad en cada caja de mangos de primera calidad Sigue leyendo
GRANADA. La institución provincial firma un convenio de colaboración con el Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF). Sigue leyendo
MOTRIL. Alumnos de tercero a sexto de primaria de los colegios Ave María Esparraguera y San Antonio han visitado las instalaciones del ‘Grupo La Caña’. Miguel García Sánchez e Sigue leyendo