VÉLEZ DE BENAUDALLA. El investigado prendió fuego a la maleza que tapaba la entrada a una vieja mina abandonada y las llamas se propagaron Sigue leyendo

VÉLEZ DE BENAUDALLA. El investigado prendió fuego a la maleza que tapaba la entrada a una vieja mina abandonada y las llamas se propagaron Sigue leyendo
LÚJARA. Una chispa del cuadro eléctrico del pozo del investigado prendió el matorral y el incendio rápidamente se propagó al barranco. Sigue leyendo
GRANADA. Olga Manzano solicita “máxima transparencia” y saber “si hubo no decisiones de la Junta que influyeron en la duración y magnitud del fuego”.
La parlamentaria andaluza Olga Manzano ha anunciado hoy que pedirá la comparecencia en el Parlamento andaluz del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, para que explique sobre la gestión realizada por la Junta en el incendio que ha afectado a más de 5.000 hectáreas en la zona de Los Guájares y El Vallede Lecrín.
“Una vez controlado el fuego, es el momento de investigar su origen para saber si realmente obedece a una irresponsabilidad o negligencia y cuantificar los daños y su magnitud, pero además en este momento queremos máxima transparencia y saber si hubo no decisiones de la Junta de Andalucía que influyeron en la duración y magnitud de las consecuencias del incendio”, ha dicho Olga Manzano.
En rueda de prensa, ha reconocido que su formación quiere saber “si fueron necesarios más efectivos trabajando, dado que hubo momentos en los que se tuvo que priorizar con personal los flancos de llamas que se iban abriendo”.
“Además queremos saber si la Junta confió todo a la presencia de la lluvia y como solución al control del fuego. En definitiva, queremos transparencia y conocer todos los detalles de esta catástrofe en sede parlamentaria”, ha incidido.
Para la socialista, de este incendio se pueden sacar varias conclusiones y ha citado entre las primeras “el trabajo intachable y la labor que desempeña el personal del Plan Infoca, al que siempre hemos defendido tanto en el gobierno como en la oposición”.
En segundo lugar, ha citado la necesidad de llevar a cabo tareas de prevención, disponer de más efectivos del Infoca y mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales y, por otro lado, más proyectos y planes para evitar los incendios.
“Estas medidas de competencia autonómica son fundamentales que se lleven a cabo por la Administración autonómica”, ha mantenido tras adelantar que el Grupo Parlamentario Socialista en su labor de oposición estará vigilante para que se realicen.
Tras expresar la satisfacción por el control del incendio, Manzano ha aprovechado para trasladar una vez más el apoyo de su formación a la “entrega y esfuerzo” del personal del Infoca, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Protección Civil, voluntariado y demás personas que han trabajado noche y día para controlar las llamas y otras tareas.
Asimismo, ha reconocido entender y compartir la preocupación que durante estos días ha tenido toda la sociedad, “especialmente la población de las zonas afectadas que han vivido con miedo y frustración la extensión del fuego y ha sufrido por la pérdida de bienes particulares y la desaparición del patrimonio medioambiental que es un bien colectivo“.
En esta línea, la socialista ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad ciudadana para que se actúe con responsabilidad y evitar los incendios forestales especialmente en los periodos de máximo riesgo porque cualquier imprudencia puede ser devastadora”.
MOTRIL. La alcaldesa y la teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana han mostrado su agradecimiento público al trabajo de estos Sigue leyendo
GRANADA. La dirección de Extinción del Plan Infoca pone fin al confinamiento de las localidades de Ízbor y Acebuches. Sigue leyendo
GRANADA. La dirección de Extinción del Plan Infoca ha señalado que durante la madrugada se han registrado fuertes rachas de viento que han Sigue leyendo
GRANADA. La dirección del Plan ha confinado las localidades de Acebuches e Ízbor. Sigue leyendo
JETE / Foto de archivo. El investigado estaba quemando restos agrícolas en su finca y el fuerte viento propagó el fuego rápidamente -informan desde la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha investigado a un hombre de cincuenta y ocho años de edad, como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave ocurrido en el barranco de Bodíjar del término municipal de Jete.
Según informa la Guardia Civil, el incendio se produjo el pasado día 11 de febrero y ardió una media hectárea de pasto, monte bajo y árboles frutales: aguacates, chirimoyas y mangos.
El incendio se produjo -según informa la Guardia Civil- porque el investigado estaba quemando restos de poda en su finca de aguacates y el fuente viento provocó que el fuego se propagara en un primer momento a un cañaveral e inmediatamente después al barranco.
La patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Motril, una vez que el fuego quedó extinguido, buscó el punto de inicio del fuego para después dilucidar las causas. Los agentes lo localizaron en la finca del investigado. Allí encontraron restos de poda quemados y vieron que el rastro del fuego seguía hasta un cañaveral cercano. Al preguntarle al respecto, el presunto autor acabó reconociendo a los agentes que el fuego se le descontroló por el viento y que, aunque intentó apagar las cañas, le fue imposible y el fuego corrió barranco arriba rápidamente -informan desde la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha investigado a este agricultor como presunto autor de un incendio por imprudencia grave por incumplir las condiciones de la quema, establecidas en el Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.
El 95% de los incendios forestales son provocados por seres humanos, en su mayoría por negligencia. Por ello la Guardia Civil recomienda extremar las precauciones si se va a hacer una quema de restos agrícolas, o abortarla ante la más mínima duda, por ejemplo en un día de fuerte viento, como debería haber hecho el investigado.
GUALCHOS / Foto Infoca. El Infoca informa de la magnitud del incendio que ha afectado a 150 ha de matorral con pino disperso y que ha quedado controlado a las 10:00 horas. Sigue leyendo
MÁLAGA. Una nube de pavesas provoca un nuevo incendio en la zona que se ha unido al primero. Sigue leyendo
GRANADA. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, ha remitido una carta a los alcaldes de la provincia a través de la que les pide «prudencia, Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. Las llamas se acercaron peligrosamente a algunas viviendas donde los ocupantes tuvieron que actuar con ayuda de Bomberos, Policía Local y medios aéreos del Infoca. Sigue leyendo
MOTRIL. La Policía Local informa de un incendio que pasadas las 11:00 horas se habría iniciado en una loma de la zona de Minasierra, próxima a la Fábrica del Pilar. Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. Esta mañana, a eso de las 6:00 horas, se declaró un pequeño incendio en una zona de monte bajo cercana al cortijo Prim de Torrecuevas, debajo de la autovía. Sigue leyendo
COSTA TROPICAL / POLOPOS. Los trabajos se centran en evitar que el fuego se extienda al Alcornocal del Haza del Lino. Sigue leyendo
SALOBREÑA. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos de Motril y efectivos Sigue leyendo
ALPUJARRA. La Diputación ha ofrecido a los municipios del Barranco del Poqueira apoyo y asistencia técnica para la recuperación de las zonas afectadas por el incendio, que comenzó en Sigue leyendo