ALMUÑÉCAR. Rocío Palacios recuperará este espacio «para el disfrute de nuestros vecinos y visitantes, ofreciendo, también, una imagen Sigue leyendo

ALMUÑÉCAR. Rocío Palacios recuperará este espacio «para el disfrute de nuestros vecinos y visitantes, ofreciendo, también, una imagen Sigue leyendo
MOTRIL. El ejercicio probará los mecanismos y protocolos de respuesta para la protección a la población y el medio ambiente en caso de Sigue leyendo
SALOBREÑA. «En un acto cívico abierto a toda la ciudadanía, se recogerán plásticos y otros objetos, como contrapartida a la contaminación acústica y Sigue leyendo
MOTRIL. En el marco de su programa electoral para las elecciones municipales de mayo de 2023, el candidato de VOX a la Alcaldía de Motril, Sigue leyendo
MOTRIL. Los andalucistas proponen habilitar contenedores fuera del punto limpio para que cuando esté cerrado los usuarios puedan depositar los Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. “La obsesión enfermiza de IU con Peña Escrita ha forzado al PP a dejarla morir”, señalan desde Convergencia Andaluza. Sigue leyendo
MOTRIL. La candidata a la alcaldía, Luisa García Chamorro, junto a los miembros de candidatura popular, Cristina Sáez, Silvia Rodríguez e Sigue leyendo
LA HERRADURA. La plataforma ciudadana Bahía Tranquila se ha reunido recientemente con todos los representantes de los principales Sigue leyendo
ANDALUCÍA. El BOJA publica hoy la orden que estará vigente hasta el próximo 15 de octubre. Sigue leyendo
MOTRIL. La candidata de IU-Verdes Equo, Inma Omiste, ha anunciado esta mañana desde la playa de las Azucenas sus propuestas para la adecuación Sigue leyendo
ALBUÑOL. El candidato a la alcaldía de Albuñol, Gonzalo Álvarez: «La alcaldesa socialista María José Sánchez tiene la oportunidad de demostrar Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. “Nuestros jóvenes necesitan formación y las empresas trabajadores cualificados”, apuntan desde Convergencia Andaluza. Sigue leyendo
GRANADA. El complejo cuenta con una serie de infraestructuras de la Junta dedicadas a la conservación y a la lucha contra los incendios forestales. Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. “Su estado de degradación nos llena de vergüenza a los almuñequeros”, manifiestan desde Convergencia Andaluza.
“La construcción del Parque Mediterráneo por el gobierno andalucista fue un importante logro medioambiental para nuestro municipio. Una zona totalmente degradada que se llena en temporada estival de acampadas salvajes, se recuperó como un gran espacio verde público para uso y disfrute de los almuñequeros”, indican los andalucistas.
“Desde la Rambla de Taramay a la de Cabria, un amplio corredor verde bordeaba el litoral. Se realizó una importante reforestación, se instalaron los sistemas de riego, se recuperaron las “eras” que forman parte de nuestra historia local, se construyeron miradores y sendas peatonales. El resultado fue la puesta en valor de un impresionante paisaje y la creación de una zona de recreo y esparcimiento para vecinos y visitantes, que se puso de moda. Numerosas bodas y todo tipo de eventos se celebraban allí”, declaran desde CA.
“Hoy, la imagen que presenta el Parque Mediterráneo es lamentable y nos llena de vergüenza. Su estado de degradación es total, centenares de árboles secos, los sistemas de riego desaparecidos, las pérgolas deterioradas, los senderos abandonados…todo fruto de la desidia e incapacidad de los gobiernos del PP”, denuncian los andalucistas.
“A la mayor urgencia, el gobierno andalucista va a poner punto y final a esta lamentable situación, acometiendo un plan integral de reforestación, volviendo a instalar sus sistemas de riego y recuperando sus zonas de esparcimiento, para devolverle todo su esplendor”, revelan desde CA.
LOBRES. Hoy se ha presentado la ruta “Lobres gran circular”, una ruta que combina arqueología y naturaleza”. Un sendero por el monte que Sigue leyendo
ANDALUCÍA. La orden entra en vigor tras publicarse en el BOJA y estará vigente hasta que finalice la época de peligro alto de incendios forestales.
La Junta de Andalucía ha tomado una decisión extraordinaria por las particulares circunstancias climáticas de esta primavera y dentro de su estrategia de prevención de los incendios forestales. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha firmado una orden en la que prorroga la suspensión temporal de todo tipo de quemas agrícolas hasta el 15 de octubre, fecha en la que finaliza la época de peligro alto de incendios forestales, fijado por el Plan Infoca.
El consejero Antonio Sanz ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos extremen las precauciones dadas las condiciones climáticas que está sufriendo Andalucía durante esta primavera y que continuarán durante los próximos días. Además, ha incidido en que la región se encuentra ya en época de peligro medio desde el pasado 11 de abril.
De este modo, en Andalucía se prohíbe la quema de matorral, pastos y residuos procedentes de tratamientos selvícolas, fitosanitarios y otros trabajos forestales, así como la quema de rastrojos o residuos en labores agrícolas que se realicen en Zona de Influencia Forestal (las que están a 400 metros de zonas forestales) y se suspenden las autorizaciones administrativas vigentes para ello.
También se suspenden las autorizaciones y notificaciones de quema y suspensión del uso del fuego en zonas recreativas y de acampada acondicionadas para su empleo y el uso del fuego para la preparación de alimentos o cualquier otra finalidad, incluidas las áreas de descanso de la red de carreteras, y las zonas recreativas y de acampada, aun estando habilitadas para ello. No obstante, previa autorización de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, podrán realizarse las actividades que se relacionan en el artículo 2 de la Orden de 21 de mayo de 2009, por la que se establece limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zonas de influencia forestal.
La orden entrará en vigor inmediatamente en cuanto se publique en el BOJA y estará vigente hasta el próximo 15 de octubre. Esta medida se acoge al Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales para suspender las quemas. Cuando pase este período de vigencia, los responsables de la consejería tomarán una decisión basándose en criterios técnicos.
Balance de incendios
Según las estadísticas provisionales, entre el 1 de enero al 8 de mayo del presente año, Infoca ha realizado 207 intervenciones en terrenos forestales, superando las del pasado año en el mismo periodo, con 145 actuaciones y la media de los últimos 10 años, que es de 125,6 actuaciones. Así, la superficie quemada ha sido de 440,40 hectáreas, mientras que en el mismo periodo del pasado año fueron 251,59 hectáreas.
ÍTRABO / Foto de archivo. El investigado quemó residuos vegetales derivados de la poda de unos olivos sin adoptar las medidas de seguridad pertinentes. Sigue leyendo