Archivo de la etiqueta: Exposición

El pasado del Barranco de Poqueira se muestra en la exposición sobre ‘El Catastro de Ensenada”

ALPUJARRA. La muestra itinerante puede verse en Bubión hasta el 31 de marzo, que se trasladará a Capileira y posteriormente a Pampaneira. Sigue leyendo

“Tragedia invisible”, la exposición sobre el suicidio que llega a la Casa de la Condesa de Torre Isabel

MOTRIL. Miguel Ángel Muñoz ha asegurado que se trata de uno de los proyectos más importantes que ha presentado a lo largo de toda su vida política. Sigue leyendo

“Los universos de Pepe Baena”, la exposición que acogerá el Museo de Historia de Motril 

MOTRIL. La exposición, que rinde homenaje a la memoria del motrileño Pepe Baena, se inaugurará el próximo viernes 3 de marzo a las 20 horas. Sigue leyendo

Motril acoge la exposición sobre el clima del Batracio Amarillo

MOTRIL. “La Tierra no es una herencia de tus padres, es un préstamo a tus hijos” es una de las frases que se puede leer en la exposición que ha visitado hoy Antonio Escámez. 

El segundo teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura, Antonio Escámez, el director del “Batracio Amarillo”, Francisco Javier, la directora del CEIP Los Álamos, Rocío Torices Martín, y la responsable de marketing y comunicación de WIBER, Marisa Chacón han visitado hoy la exposición sobre el clima del “Batracio Amarillo”.

La exposición se podrá visitar en el colegio de Los Álamos hasta el 17 de octubre y, más adelante, se expondrá en más colegios.

Aunque tiene como público principal a los más jóvenes, pretende concienciar sobre la importancia y consecuencias del cambio climático a toda la población, a través de bocetos, viñetas, frases y, en definitiva, humor.

Antonio Escámez ha mostrado su asombro con la exposición que, asegura “es muy instructiva y ayuda a los más jóvenes a sensibilizarse con el medio ambiente, ya que ellos son los que construirán el futuro de nuestra sociedad”.

Por su parte, Francisco Javier ha querido incidir en que “el principal objetivo de la exposición es facilitar una herramienta de trabajo al profesorado que les facilite la labor de concienciación ambiental al alumnado” y no hay mejor camino para esto que el humor. 

Rocío Torices Martín ha asegurado que “es muy gratificante contar con la colaboración de Batracio Amarillo, con esta exposición que, al ser tan atractiva, permite captar con facilidad el mensaje y enriquecer a todos los visitantes”.

Finalmente, Marisa Chacón, se ha mostrado orgullosa de que Wiber participe en actos que consiguen educar en valores, respetar al medio ambiente y, por supuesto, colaborar con “instituciones motrileñas como lo es el Batracio Amarillo”.

Anuncio publicitario

La Casa de la Cultura de Lobres acoge una exposición fotográfica sobre la Semana Santa de la localidad

LOBRES. Con motivo del aniversario de la Virgen de los Dolores que en 2020 cumplió su 25 aniversario y, ante la imposibilidad de que se pudiesen realizar los actos conmemorativos a causa de la pandemia, esta tarde tendrá lugar en Lobres la inauguración de una exposición fotográfica que recoge imágenes de los últimos veinticinco años de la Semana Santa de la localidad.

La Muestra, que lleva por título “XXV años junto a nosotros”,  se encuentra ubicada en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Lobres y estará abierta desde hoy lunes 11 hasta el jueves 15 de abril de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas.

Organizada por parte de la Concejalía de Lobres y la Hermandad Sacramental del Santo Entierro y la Virgen de los Dolores de Lobres, la exposición ha sido posible también gracias a la colaboración y participación de vecinos y particulares que han cedido imágenes que van desde los inicios de esta organización hasta nuestros días.

«Una exposición muy atractiva para todas aquellas personas que disfrutan de la Semana Santa, ya que se ha recreado el ambiente típico de estas fechas con el olor a incienso, las bandas sonoras y otros elementos como vestimentas y proyección de vídeos que también forma parte de la misma», ha dicho el concejal del anejo, Nelson Ligero.

La iniciativa se enmarca dentro de la programación especial de actos para esta Semana Santa como es el I Concierto de Música Cofrade, que también se llevará a cabo esta tarde en la Casa de la Cultura a las 19:30 horas y el Concurso Gastronómico de Dulces Típicos del próximo miércoles 13 de abril.

«Con esta actividad pretendemos mantener y fomentar nuestras tradiciones y costumbres además de continuar con el proyecto #LobresHistoriaViva, poniendo en valor, también, nuestra cultura religiosa», ha concluido Ligero.