SALOBREÑA. «El pasado viernes, sobre las 20:30 horas, en la calle Muñoz Seca de Salobreña intentaron robarle el bolso a punta de navaja a una chica de 28 años. En el forcejeo el ladrón le hizo un corte en el antebrazo con dicha arma blanca, afortunadamente de carácter leve», informan desde el PP. «Pudiendo ser atendida por la policía local, que finalizaba su servicio de madrugada», añaden.
Según relatan desde el PP de Salobreña, «esa misma noche, al terminar el turno a las 7 de la mañana, el Policía Local de servicio tiene que entregar las llaves de la comisaría, en el cuartel de la Guardia Civil, ya que no entraba ningún otro policía de servicio hasta las 7 de la mañana del domingo». Y añaden: «Es decir, el pasado sábado, estuvimos 24 horas sin policía, sin seguridad en Salobreña, con una población de más de doce mil habitantes».
Para los populares, esto demuestra que Salobreña tiene un gravísimo problema de seguridad. «Recordemos el apuñalamiento de un joven de 16 años también ocurrido hace menos de 1 mes», apuntan.
En el PP de Salobreña dicen estar preocupados por la situación y «ante la pasividad del actual equipo de gobierno”, informan de haber mantenido una reunión con el SIPLG, Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada, el cual representa al 95 por ciento de la plantilla de Salobreña.
«En este encuentro tuvimos constancia de las deficiencias con las que cuenta actualmente y desde hace años la Policía Local, que nos confirman que desde 2008 no se han sacado más plazas, mermando así la plantilla que actualmente cuenta con 15 agentes operativos para atender las 24 horas al día los 365 días del año los municipios de Salobreña, Lobres y La Caleta-La Guardia, lo cual es totalmente inviable».
Desde el PP señalan que desde el SIPLG reclaman:
- Creación de 10 a 12 nuevas plazas de policía en vez de 4 como propone el consistorio. Recordar que se tardará una media de 2 años en la incorporación a su puesto mientras se publican y pasan el año de academia, antes de esa fecha se jubilarán otros tantos.
- Equipamiento actualizado y coches en buen funcionamiento.
- Creación o designación de una escala de mando para cada servicio.
- Refuerzos y convenios de colaboración con otros policías de otras localidades para eventos especiales que ocurran en la Villa , mientras se cubren las plazas.
- Creación de una ordenanza de convivencia que les permita actuar y sancionar conductas contrarias a la convivencia vecinal.
- Que se les pague lo que se les debe en horas extras, por la falta de personal.
«Desde el Partido Popular instamos al Ayuntamiento de la localidad con carácter urgente a que se dejen de lanzar acusaciones y/o aclaraciones a través de las redes sociales y asuma su responsabilidad al frente de las conversaciones con dicho cuerpo policial para salvaguardar la seguridad e integridad de nuestros vecinos y visitantes», dicen.
Para concluir, desde el Partido Popular de Salobreña agradecen «la labor de la Policía Local» y destacan que la «imagen» del municipio «está estrechamente ligada a la imagen de su policía local».