La Junta invierte 600.000 euros en la limpieza y acondicionamiento de cauces en Salobreña

SALOBREÑA. Este municipio es el que mayor inversión ha recibido por parte de la Junta en los últimos 2 años para la restauración de ríos y ramblas.

La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, María José Martín, ha visitado las actuaciones de restauración vegetal de la ribera del río Guadalfeo en Salobreña, obras incluidas en el Servicio de Adecuación y Limpieza de Cauces de la Cuenca Mediterránea en Granada, a través del cual el municipio costero ha recibido 600.000 euros, lo que le convierte en el municipio que mayor inversión ha recibido, en los últimos dos años, por parte de la Junta para la puesta a punto de sus cauces.

Durante la visita a la zona, la delegada y la alcaldesa de la localidad, María Eugenia Rufino, participaron en la plantación de plantas autóctonas en las riberas del río Guadalfeo, una de las actuaciones del proyecto que tienen como finalidad naturalizar el entorno con más de 4.000 plantas.

Las actuaciones realizadas en Salobreña se han producido tanto en pequeños cauces y barrancos cercanos a la localidad, tal es el caso de los conocidos como La Caleta, Dominguitos, El Arca, así como en otros mayores, tal es el caso de la Rambla de Molvízar o el río Guadalfeo, que en sus 7,5 kilómetros que discurren por el término municipal, se ha procedido al desbroce y eliminación de la vegetación exótica invasora (sobre todo de la caña) respetando la vegetación autóctona de ribera. (tarajes, adelfas, sauces, álamos…); al retirado de sedimento que colmataba las partes del cauce; el picado de los diques transversales, y la plantación de adelfas y tarajes.

Para Martín “se trata de actuaciones esenciales para mantener estos cauces limpios, que permitan encauzar el agua de avenidas fuertes sin que provoque daños y destrozos en campos o en el propio núcleo urbano”.

Presupuesto

La Junta de Andalucía destina, a través del Servicio de Limpieza y acondicionamiento de cauces en la provincia de Granada 2019-2021 (pendiente de ejecutar 2021), 2.113.890 millones de euros. Destacar además la cuantía cercana al millón de euros que el Gobierno andaluz aportó para actuaciones de emergencia DANA en el periodo 2019-2020.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.