COSTA TROPICAL. Francisco Trujillo: “Este es el momento de comenzar los trabajos. No podemos permitir que las maquinas entren en nuestras playas en junio y julio como ya pasara años atrás. Aún nos quedan por delante – si comienza ya- unos meses idóneos para ejecutar los trabajos de protección del litoral o al menos, para iniciarlos”.
“La excepcional virulencia del mar y el mal estado de nuestra franja litoral dejan con habitual frecuencia graves daños materiales en la costa de distinta magnitud. En el litoral de Granada vemos como la erosión marina y las tormentas atacan a la zona de arena y a toda la franja de primera línea de playa, dejándonos desprotegidos ante el oleaje en sus momentos más salvajes, deshaciendo lo ya arreglado y parcheado en otras ocasiones anteriores”, apuntan desde la asociación que agrupa a los empresarios de las playas de la Costa Tropical.
“Ante esta situación solo hay una solución efectiva, la construcción de espigones y escolleras protectoras, que nos aseguren unas playas en perfecto estado a pesar de las tormentas. Si no tenemos las medidas de protección que otras costas sí tienen, las playas de la costa de Granada siempre estarán expuestas a los terribles daños causados por los temporales”, dicen desde la asociación que preside Francisco Trujillo.
Desde la asociación de Chiringuitos y empresarios de playas “nos hemos reunido en bastantes ocasiones con los responsables de Costas, con la delegada del Gobierno en Andalucía, con la subdelegada en Granada,… y con todos los responsables políticos del Gobierno central en nuestra comunidad para pedirles su mediación urgente para poner en marcha soluciones urgentes a la demanda de protección de nuestro litoral, y muy especialmente al de Playa Granada y Poniente, que son las playas más perjudicadas por los temporales, sin olvidar a las de Velilla y Cotobro, entre otras”. Añaden desde la asociación: “También nos hemos reunido en diversas ocasiones con los responsables de Medioambiente de la Junta de Andalucía para pedirles soluciones definitivas a los problemas que competen a la administración Autonómica”.
“Sabemos que hay voluntad pero con eso no basta. Lo que ahora hay es urgencia. Por eso de nuevo les pedimos celeridad y soluciones que lleguen ahora que estamos en temporada baja y con la mayoría de los negocios cerrados por el COVID”, apuntan desde la asociación que preside Francisco Trujillo. Y añaden: “Este es el momento. No podemos permitir que las maquinas entren en nuestras playas en junio y julio como ya pasara años atrás. Estos meses son cruciales y los más idóneos para ejecutar los trabajos de protección del litoral o al menos, para iniciarlos”.
“Necesitamos con ‘mucha urgencia’ la construcción de espigones, escolleras, muros sumergidos de contención y protección en las zonas de los paseos. Pero lo que no necesitamos es que nuestras playas estén llenas de camiones cargando y descargando arena en las fechas en las que las playas ya deberían estar plenamente operativas para los bañistas y los turistas que nos eligen para sus días de descanso y vacaciones, si es que llegan”, apuntan desde la asociación.
“Nuestro clima permite que nuestras playas sean visitadas y disfrutadas todo el año, bien para el paseo, el baño o para la práctica de deportes náuticos. Sería un gran logro que nuestro litoral estuviera unido por sendas y paseos emblemáticos como los que disfrutan en la gran mayoría de las zonas costeras de Andalucía y España, conscientes de las limitaciones y dificultades que ofrece la orografía de la Costa Tropical de Granada. Es por esto que les ‘exigimos’ soluciones urgentes y el inicio de las tan prometidas obras de Protección de la Franja Litoral de Granada. Necesitamos ser una costa competitiva y pujante, no tengamos que hacer cierta la manida frase de que los políticos granadino viven de espaldas al mar y ni en sus presupuestos ni en sus agendas hay apuntes para dignificar como merece el Sur de Granada“, dicen para concluir desde la asociación que preside Francisco Trujillo.