ALMUÑÉCAR. Las arqueólogas Julia García González y Sara Pérez López hallan restos humanos y una tramo de muralla en la Puerta de Granada, junto al templo parroquial de la Encarnación de Almuñécar.
“Como resultado de estos trabajos se han podido documentar diversos restos de muros y varias sepulturas. Los restos humanos presentan las características propias del ritual de enterramiento musulmán, al estar los cuerpos dispuestos decúbito lateral, sobre el costado derecho, con la cabeza de forma que la cara esté mirando hacia la meca. Su cronología es bastante antigua, pues la cimentación de la iglesia afecta directamente a algunas de estas sepulturas, indicando que son anteriores a la construcción de la iglesia, cuyas obras de construcción acabaron en 1600”, ha informado la arqueóloga municipal Elena Navas.
En opinión de Elena Navas “aún queda una parte importante de estudio por hacer, pero posiblemente estemos ante la maqbara o cementerio de la antigua Alcazaba de al-Munnakab, correspondiente a época de la dinastía Zirí (s. XI), y por tanto anterior a la expansión de la ciudad en época Nazarí”.
Para la arqueóloga municipal este hallazgo “es un ejemplo más de la riqueza patrimonial que posee la ciudad de Almuñécar, tal y como ya ocurriera en otras realizadas en la vía pública sexitana o en cualquier solar, de ahí que requiera siempre de una supervisión o seguimiento por parte de profesionales arqueólogos, según la normativa al respecto para conjuntos históricos”.