Salud ha inspeccionado 2.120 establecimientos de restauración en la provincia de enero a julio de 2018

Restauración_Hostelería.jpg

GRANADA. En Andalucía han sido un total de 17.842 de los que solo el 0,7% de los bares, cafeterías y restaurantes controlados ha presentado deficiencias graves.

La Consejería de Salud ha inspeccionado y controlado un total de 2.120 establecimientos de restauración en la provincia de Granada de enero a julio de 2018, una cifra que representa un incremento del 3,5% en relación al mismo periodo del pasado año. Del total de bares, cafeterías y restaurantes controlados en la provincia a excepción de la capital, dado que el Ayuntamiento tiene competencias propias en esta materia, solo un 0,3% ha presentado deficiencias graves. El número de establecimientos inspeccionados significa un 48,8% del total de negocios de restauración.

En el conjunto de la comunidad autónoma han sido 17.842 los establecimientos inspeccionados con el fin de garantizar las condiciones higiénico-sanitarias de los servicios y alimentos ofrecidos a los clientes y comprobar si tienen implantados sistemas de autocontrol eficaces para garantizar los niveles exigidos de salubridad en sus instalaciones y de los alimentos servidos. Este número supone el 43,51% de los establecimientos censados, un 2,26% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

La inspección, a cargo de profesionales adscritos a los distritos sanitarios de atención primaria y áreas de gestión sanitaria, se realiza en establecimientos de restauración de forma aleatoria o por constatarse algún tipo de posible irregularidad, si bien en las visitas se hace especial hincapié en los establecimientos en los que en otras ocasiones previas se han detectado algunas deficiencias, que en la mayoría de los casos suelen tener la consideración de leves.

De los establecimientos granadinos inspeccionados, un 86,5 no presentaba ningún tipo de deficiencia tras la primera visita; un 13,2%, sí ha presentado algún tipo de deficiencia de carácter leve, que si bien no suponen riesgo para la salud pública, conlleva un seguimiento en visitas posteriores para comprobar su subsanación y solo el 0,3% ha presentado deficiencias de carácter más grave, que ocasionan el inicio de expedientes sancionadores y la adopción de medidas cautelares, si corresponde.

Recomendaciones verano

Con motivo del periodo estival, la Consejería de Salud recuerda la importancia de extremar las precauciones en la manipulación de alimentos y en la elaboración de comidas, intentando cumplir una serie de recomendaciones como son: consumir solo alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente; cocinarlos correctamente y consumirlos inmediatamente después de ser cocinados; calentar suficientemente los alimentos cocinados; evitar el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados; asegurar una correcta higiene de la persona que va a manipular los alimentos así como una limpieza adecuada en todas las superficies de la cocina; mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y animales de compañía; utilizar exclusivamente agua potable y no consumir alimentos perecederos que estén expuestos a temperatura ambiente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.