GRANADA. Los datos de contratación en la provincia durante este verano ponen de relieve la precariedad acuciante que sufre la juventud.
CCOO ha constatado la discriminación laboral que padece la juventud en la provincia. Del total de 31359 contratos concertados a menores de 30 años durante los meses de junio y julio, solamente 1267 son de carácter indefinido, representando un 4% sobre el total.
Para el responsable de Juventud de CCOO Granada, Rafa León, “estos datos nos indican que es necesario y urgente que se produzca un cambio en la percepción empresarial sobre la importancia del capital humano que aporta la juventud de nuestra provincia”.
El sindicato también señala el abuso de los contratos de formación y de prácticas, situando a Granada junto con Málaga a la cabeza porcentualmente en el uso de esta figura contractual. “Este tipo de contratos impide el desarrollo de un proyecto vital de nuestra juventud”, denuncia el responsable sindical.
Desde el sindicato se insta al empresariado granadino ha permitir la entrada en el mercado laboral de Granada a la juventud con garantías para su desarrollo vital y profesional, fomentando la contratación indefinida.
“Debe de ser el punto de inflexión en la contratación juvenil para las empresas, ya que la esencia de la contratación eventual era ser la excepción a la contratación indefinida. No puede estar nuestra juventud rebotando entre la eventualidad, sin otear el horizonte de la estabilidad”, sentencia Rafa León.