MOTRIL. Juventudes Socialistas ha mostrado su apoyo al colectivo LGTBI pintando un banco con los colores de la bandera arcoíris y ha señalado la importancia de celebrar este día y apoyar al colectivo con el fin de que, día a día, la discriminación por orientación o diversidad sexual sea erradicada.
El día 28 de junio se celebra el “Día del Orgullo LGTBI”, conmemorando los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar el 28 de junio de 1969 en Nueva York. Con este hecho da comienzo el movimiento de liberación en favor de la tolerancia y la igualdad del colectivo LGTBI (Lesbianas, Gais, Trans, Bi e Intersexuales).
Alejandro Toquero, Secretario General de JSA Motril, ha afirmado que, un año más, las Juventudes Socialistas de Motril continúan apoyando la celebración del Orgullo LGTBI, “colectivo que aún a día de hoy sigue recibiendo rechazo por parte de algunos sectores de la sociedad, por ello la celebración de este día sirve para visibilizar y normalizar al colectivo”.
Toquero ha recordado que desde el Ayuntamiento de Motril se han llevado a cabo diferentes actividades de apoyo al colectivo LGTBI como el manifiesto que se ha leído hoy, jueves 28, la izada de la bandera arcoíris en el balcón del Consistorio “y, por primera vez en el municipio, la fachada del Ayuntamiento estará iluminada con los colores de la bandera LGTBI, además de eso, desde nuestra organización hemos querido contribuir pintando el primer banco por la diversidad, el pasado martes. Este banco pintando con los colores de la bandera arcoíris que es la elegida por el colectivo LGTBI se encuentra en el Parque de los Pueblos de América”.
Por su parte, el secretario de Igualdad de JSA Motril y ex coordinador LGTBI provincial de JSA Granada, Javier de la O, ha subrayado que para el colectivo, el Día del Orgullo “es un día más para continuar con la lucha y poder conseguir más derechos y libertades que permitan vivir a cada uno tal y como es, sin miedo a esconderse”.
De la O ha apuntado que “si desde pequeños, los niños son educados en valores de respeto y tolerancia, con seguridad los sucesos basados en discriminación desaparecerán y podremos contar con una sociedad más avanzada y respetuosa, y es por ello, que actos como la pintada del banco con la bandera arcoíris que realizamos la pasada semana, aunque parezcan mínimas hacen mucho, ya que contribuyen a visibilizar a un colectivo que es señalado como diferente, cuando no lo es. Con acciones como la del banco iremos avanzando a que se erradiquen las represiones y que cada uno puede llevar su propia vida sin preocuparse del qué dirán”.
De esta forma, De la O ha concluido animando “a seguir saliendo a las calles a celebrar el Orgullo y a continuar la lucha por conseguir que todos tengamos los mismos derechos”.