XIV Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones, hoy a Salobreña

SALOBREÑA

SALOBREÑA. Organizadas por la UNED de Motril, las jorandas incluyen conferencias y ponencias que se celebrarán hasta el viernes. El apartado cultural se desarrollará hoy desde las 19.30 horas en el Auditorio de la Villa.

El Centro Asociado de la UNED de Motril inauguraba ayer las XIV Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones, que se prolongarán durante tres días. Además de las conferencias y ponencias que se celebrarán hasta mañana viernes en la Casa de la Palma, las jornadas tienen un apartado cultural que se desarrollará en el Auditorio de Salobreña durante la jornada de hoy

La presentación tuvo lugar ayer tarde en un acto al que asistieron, entre otros, las alcaldesas de Salobreña y Motril, María Eugenia Rufino y Flor Almón, la diputada provincial de Bienestar, Olvido de la Rosa, o el presidente de la Mancomunidad, Sergio García Alabarce, junto a otros responsables de la coordinación del evento. Si bien las Jornadas se celebran por decimocuarto año, la situación de los refugiados y de la inmigración a día de hoy hacen que su temática cobre una rabiosa actualidad.

La actividad complementaria continúa hoy en Salobreña a las 19.30 con la proyección del documental ‘Yerro, capitán de su destino’, a lo que seguirá una lectura de poemas a cargo de Javier Baeza Atienza del Colectivo Apoyo, la abogada Patricia Fernández Vicens y Personas en el Camino del Yoro.

A partir de las 21 actuará el cantaor flamenco Juan Pinilla con un recital titulado ‘Canciones contra la exclusión’, acompañado por el guitarrista David Caro Torralba.

Para el viernes por la mañana está prevista la conferencia ‘Migraciones masivas y golpe de estado en Honduras’, a cargo del ex magistrado hondureño Adán Guillero López Lone; y el debate ‘Fronteras y Violencia: Análisis de casos’, con Patricia Fernández Vicens, la abogada de Honduras Tirza Flores Lanza y la antropóloga de Marruecos Mercedes Jiménez Álvarez. A las 5 de la tarde será la última ponencia, a cargo del Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid Carlos Montes del Olmo, bajo el título ‘Refugiados ambientales: la dimensión socioecológica de la emigración’. Como colofón a las Jornadas, desde las 19 horas tendrá lugar el recital ‘El vuelo de la cigüeña (Los derechos (se) cuentan (se) pintan y se tocan…y, por supuesto, se defienden)’, a cargo del escritor Patxi Zubizarreta, la pintora Leticia Ruifernández y el músico Manuel Montiel.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.