‘Recordar para no herir’, por Yeray Castro y Francisco Contreras

recordar-para-no-herir-por-yeray-castro-y-francisco-contreras

MOTRIL. Mantener vivo el recuerdo de los hechos ocurridos durante el transcurso de la contienda civil española en el año 1937 entre Málaga y Almería, en la conocida carretera de la muerte, es cita obligada. Su propósito pasa por mantener en la memoria colectiva y que fluyan del anonimato los verdaderos protagonistas que con su esfuerzo y por encima de credos políticos dedicaron su esfuerzo a salvar vidas humanas.

En el 37, abandonados por la República y perseguidos por las tropas franquistas apoyadas por el fascismo italiano y el nazismo alemán, miles de civiles fueron tiroteados y bombardeados sin piedad mientras huían de las barbaridades cometidas por el ejército sublevado hasta el punto que las propias tropas de Mussolini se quejaron a sus superiores de la cruel carnicería.

Norman Bethune, médico canadiense y brigadista internacional, fue una de las personas que junto a su equipo y su ambulancia socorrieron a las víctimas. El domingo 19, la ciudad de Motril le rindió homenaje con la colocación de un busto y su nombre a una avenida que recordará a este héroe.

Es incomprensible la fría negativa del Partido Popular a honrar a miles de personas que fueron asesinadas por el mero hecho de estar ahí. No se trata de bandos ni banderas, sino de una mínima conciencia democrática y de sensibilidad con los derechos humanos, igual que honramos a las víctimas del Holocausto y del terrorismo.

El Mediterráneo fue testigo del desastre humanitario que supusieron los bombardeos indiscriminados contra la población indefensa que sumida en el pánico avanzaba por la costa desde Málaga. El mismo mar que continúa observando la prolongación de la desbandada con nuevos desastres humanitarios cuyo origen es el África subsahariana, el Magreb, Siria… es como si nunca hubiese acabado. El mismo testigo que enmudecido acarició los cuerpos destrozados de civiles españoles allá por el año 1.937, es el que hoy en día, pone a pié de tierra a Samuel, de 6 añitos y a otros cientos de mujeres, hombres y niños cada año.

En el ánimo de no hacer bandera política de una tragedia humanitaria y porque no somos herederos de ninguna de las formaciones políticas participantes en la Guerra Civil española, reclamamos con urgencia la aplicación efectiva de la ley de memoria histórica, porque lo más importante a estas alturas es identificar a las víctimas y honrar su memoria.

Yeray Castro Segura
Secretario General de Podemos Motril

Francisco Contreras Escribano
Responsable de acción Institucional de Podemos Motril

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.