Almuñécar pide ayuda a Fomento para restaurar la muralla islámica

Almuñécar solicita al Ministerio de Fomento el 1,5% cultural para restaurar la muralla islámica

ALMUÑÉCAR. El patrimonio histórico del municipio sexitano, con más de 3.000 años de historia, es uno de los principales atractivos que tiene de interés cultural y turístico. Conscientes de ello desde el Ayto. de Almuñécar se ha solicitado al Ministerio de Fomento que la actuación de rehabilitación de la muralla islámica se acometa al amparo de la orden de ayudas para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español dentro del Programa 1,5% Cultural.

“Con esta ayuda pretendemos recuperar y evitar el peligro de derrumbe del tramo de la alfarería, catalogada como Bien de Interés Cultural en 1985”, según ha informado la alcaldesa, Trinidad Herrera.

La alcaldesa manifestó que este es un tema “muy importante” para Almuñécar, en el que llevamos trabajando en el Ayuntamiento desde 2012, ante la situación de deterioro que presentan algunos de sus elementos más emblemáticos. “Deseamos que se acepte esta petición para poner en valor este importante patrimonio de la localidad”,  señaló la primera edil sexitana.

Pese a que la orden que regula este tipo de subvenciones se publicó el pasado noviembre, Trinidad Herrera destacó la celeridad con la que se ha solicitado esta ayuda “ha sido posible gracias al trabajo previo existente, que se viene realizando en materia de patrimonio desde hace dos años, y a la coordinación de  los equipos de las concejalías de Urbanismo y Cultura  junto con el área administrativa del Consistorio almuñequero”, dijo.

“Esta iniciativa entra dentro de las prioridades del próximo año, el poner en marcha medidas como esta, encaminadas a evitar el progresivo deterioro de la muralla y del resto de patrimonio de Almuñécar”, dijo Trinidad Herrera.

Por último, la alcaldesa recordó que el gobierno municipal viene trabajando en esta línea desde hace dos años mediante tareas destinadas a limpieza y mantenimiento de las estructuras, llevada a cabo por el gabinete de Arqueología, dentro del Plan de Mantenimiento y Conservación del Patrimonio de Almuñécar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.