Cartas abiertas de Stop Desahucios a Sebastián Pérez y Trinidad Herrera

La Diputación construirá una promoción de viviendas protegidas en Jete para dar cobertura a las familias desahuciadas

ALMUÑÉCAR. La platafora Stop Desahucios envía sendas cartas abiertas al Presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, y a la Alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, referidas a las Viviendas Públicas de «Lo Colorao» en Almuñécar y a los compromisos adquiridos por ambas administraciones.

Carta abierta al presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez

Sr. D. Sebastián Pérez.

Presidente de la Diputación de Granada
C/ Periodista Barrios Talavera, 1. 18014 Granada

Sr. Presidente:

Tras su visita el pasado jueves 16 de Enero a Jete y tras haberse reunido con las familias que fueron desahuciadas, ante los que ha anunciado “que la institución, a través de la empresa Visogsa, construirá una promoción de viviendas protegidas para darles cobertura”, desde esta Plataforma Ciudadana queremos recordarle que en el Pleno del Ayuntamiento de Almuñécar, celebrado el 11 de Junio de 2013, fue aprobada, por unanimidad de toda la Corporación, en Almuñécar, una Moción en la que se acuerda trasladar a la Diputación Provincial de Granada, solicitud para que aquellas viviendas protegidas construidas y que aún están sin vender en el residencial Lo Colorado, de este municipio, sean destinadas a alquiler social con el fin de “garantizar el inmediato realojo en una vivienda de titularidad pública para dar respuesta a las necesidades de las familias del municipio desahuciadas siempre que se trate de su vivienda habitual”.

Por ello y al considerar que ya existen esas viviendas construidas y que existen familias necesitadas de una vivienda digna, que ya han perdido su vivienda, no entendemos el motivo por el que la Administración que usted preside no ha puesto, hasta la fecha, a disposición de estas familias dichas viviendas.

Desde la Plataforma de Stop Desahucios de Almuñécar y La Herradura, le invitamos a que cumpla lo que dijo en Jete, «en este momento los responsables públicos tenemos que dar la cara y estar al frente de estos problemas tan graves que están afectando no solamente a la provincia de Granada sino al resto de Andalucía y a toda España». En Almuñécar no necesita que la alcaldesa ceda terrenos, ya los tiene, no necesita construir las viviendas, ya están construidas, tiene CASAS VACÍAS y FAMILIAS SIN CASA. Absurdo, no le parece?

Sebastián Pérez, de un paso al frente y comprométase, realmente, en paliar este drama humano que está dejando a tantas personas en la calle. Comprométase con sus ciudadanos.

Sr. Presidente en Jete usted ha aseverado que ante estas situaciones «el político tiene que dar la cara» si bien «lo más cómodo y fácil habría sido quedarme en un despacho en Granada capital siguiendo el tema desde los medios de comunicación». Pues bien, no se quede ahora en su despacho y venga a Almuñécar, ponga estas casas a disposición de las familias que han perdido su vivienda, ofreciéndoselas en alquiler social.

Almuñécar, 30 de Enero de 2014

Plataforma Stop Desahucios Almuñécar y La Herradura
P.D. Se adjunta Carta Abierta a la Sra. Alcaldesa de Almuñécar.

Carta abierta a la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera

Sra. Dª. Trinidad Herrera.

Alcaldesa Presidenta del Ayuntamiento de Almuñécar
Pza. de la Constitución,1. 18690 Almuñécar – Granada.

Sra. Alcaldesa:

Desde esta Plataforma Ciudadana queremos recordarle que en el Pleno del Ayuntamiento de Almuñécar, celebrado el 11 de Junio de 2013, fue aprobada, por unanimidad de toda la Corporación, una Moción en la que se acuerda trasladar a la Diputación Provincial de Granada, solicitud para que aquellas viviendas protegidas construidas y que aún están sin vender en el residencial Lo Colorado, de este municipio, sean destinadas a alquiler social con el fin de “garantizar el inmediato realojo en una vivienda de titularidad pública para dar respuesta a las necesidades de las familias del municipio desahuciadas siempre que se trate de su vivienda habitual”.

Por ello y tras las declaraciones y compromisos que el Sr. Presidente de la Diputación de Granada, hizo el pasado jueves 16 de enero en Jete referidos a la inmediata construcción de Viviendas de Protección Oficial a través de la empresa pública Visogsa para dar respuesta a los ciudadanos afectados por el desahucio, consideramos que en nuestra ciudad ya existen esas viviendas construidas y que existen familias necesitadas de una vivienda digna que ya han perdido su vivienda y, por tanto, no entendemos el motivo por el que la Administración que usted preside no ha puesto, hasta la fecha, a disposición de estas familias dichas viviendas.

Desde la Plataforma de Stop Desahucios de Almuñécar y La Herradura, le invitamos a que cumpla lo que dijo en su momento tras la celebración del mencionado pleno: “como presidenta del Pleno me congratulo de que los grupos políticos se hayan sensibilizado con este problema tan dramático de la sociedad y que se hayan unido para trabajar por los que más lo necesitan. Por encima de políticos, somos personas».

Como le hemos manifestado al Sr. Sebastián Pérez, Presidente de la Diputación de Granada: “en Almuñécar no necesita que la alcaldesa ceda terrenos, ya los tiene, no necesita construir las viviendas, ya están construidas, tiene CASAS VACÍAS y FAMILIAS SIN CASA. Absurdo, no le parece?”, den ambos un paso al frente y comprométanse, realmente, en paliar este drama humano que está dejando a tantas personas en la calle. Comprométanse con sus ciudadanos.

Pues bien, no se queden ahora en sus despachos y pongan estas casas a disposición de las familias que han perdido su vivienda, ofreciéndoselas en alquiler social.

Almuñécar, 30 de Enero de 2014

Plataforma Stop Desahucios Almuñécar y La Herradura
P.D. Se adjunta Carta Abierta al Sr. Presidente de la Diputación de Granada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.