ALMUÑÉCAR. La Cofradía de La Piedad organiza la procesión de San Sebastián Mártir, patrón del barrio homónimo y titular de la Cofradía. Sigue leyendo

ALMUÑÉCAR. La Cofradía de La Piedad organiza la procesión de San Sebastián Mártir, patrón del barrio homónimo y titular de la Cofradía. Sigue leyendo
MOTRIL. La alcaldesa, Luisa María García Chamorro, junto a una amplia representación del Gobierno de la ciudad, presidió la procesión que prácticamente hubo de organizarse en Sigue leyendo
MOTRIL. El decreto arzobispal de última hora, autorizando los actos públicos religiosos en la calle, ha provocado la rápida respuesta de la Real Hermandad que, en un tiempo récord, Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. Según se señala desde el Ayuntamiento de la localidad sexitana, así lo ha manifestado el Coordinador de Seguridad autorizado por Capitanía Marítima, Andrés Martín. Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía de Jesús Resucitado y Santa María del Triunfo fue fundada en el año 1986 y una de sus peculiaridades es que no tiene afiliación de cofrades, igual que la hermandad de la Soledad. Todos los Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. Unos 400 niños han vivido su Pasión sexitana con seis nuevas imágenes. Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía del Santo Entierro es fundada en el año 1986, pero es 18 años después cuando adquiere todo el realce actual. Es la Cofradía Oficial de la Semana Santa, y por lo tanto, además de sus hermanos y Sigue leyendo
LA HERRADURA. El Viernes Santo de La Herradura ha contado este año con muchas novedades. La primera fue la sorpresa que se llevaron muchos cofrades y amantes del flamenco al contar con Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir, fue fundada en febrero de 1986 asistiendo al acto de bendición de las imágenes, Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. Se fundó en el año 1990, aunque fue en 1991 cuando la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna salió por primera vez a la calle el Martes Santo. La salida y la entrada del paso Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. El paso de misterio, realizado por el imaginero granadino Miguel Zúñiga, recorre las calles sexitanas en la Semana Santa almuñequera desde el año 1995, en que la Cofradía de Nuestro Señor Sigue leyendo
MOTRIL. A las 21:00 horas de ayer sábado, 15 de agosto, tuvo lugar el tradicional desfile procesional de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza acompañada por las autoridades de la ciudad y Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía de Jesús Resucitado y Santa María del Triunfo fue fundada en el año 1986 y una de sus peculiaridades es que no tiene afiliación de cofrades igual que la hermandad de la Soledad. Todos los Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía del Santo Entierro es fundada en el año 1986, pero es 18 años después cuando adquiere todo el realce actual. Es la Cofradía Oficial de la Semana Santa, y por lo tanto, además de sus hermanos y Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir, fue fundada en febrero de 1986 asistiendo al acto de bendición de las imágenes, Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La advocación mariana de Nuestra Señora de la Esperanza, conocida también como Virgen de la O, es una de las más extendidas en el mundo, acompañando el título de Esperanza Sigue leyendo
ALMUÑÉCAR. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista, más conocida como la cofradía de San Juan, se funda en el año 1942, en una época de Sigue leyendo