Se abre la ruta de arqueología y naturaleza “Lobres gran circular”

LOBRES. Hoy se ha presentado la ruta “Lobres gran circular”, una ruta que combina arqueología y naturaleza”. Un sendero por el monte que transcurre entre los diferentes ecosistemas de Lobres y que combina naturaleza, geografía e historia.

Creada de forma coordinada entre la Concejalía de Medio Ambiente y la de Lobres, es una ruta circular de unos 14 kilómetros que se divide en cuatro partes en las que cada una se puede hacer de forma individual para bajar la dificultad.

En el primer tramo se ve el ecosistema fluvial y llega a uno de los asentamientos más importantes de la prehistoria de la Cueva del Capitán. La segunda parte llega al mirador donde se puede observar todo el tajo de los Vados y su imponente geología. La tercera parte transcurre por el monte mediterráneo y el área de los Palmares. Y la última termina bajando por ese monte Mediterráneo teniendo unas vistas espectaculares del pueblo de Salobreña, el pueblo de Lobres y toda la vega.

“Es una ruta -indica la concejal de medio ambiente, Ángela Rodríguez- que además de naturaleza contiene algunos de los primeros restos arqueológicos que se encontraron en el municipio, desde el Neolítico costero hasta la cultura del algar“. Continúa explicando la edil, que irá señalizada con hitos y contará con mesas interpretativos de los diferentes ecosistemas, además de paneles metálicos con la información de la ruta y de sus cuatro partes, contando además cada una de forma individual su biología y su geografía.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Se abre la ruta de arqueología y naturaleza “Lobres gran circular”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.