ARUALH: «Se ve la mala fe del equipo de gobierno, que con comentarios sesgados de la realidad pretende quedar bien en estos momentos electorales»

ALMUÑÉCAR. ARUALH en un comunicado dice querer salir al paso «respecto del mantenimiento (o más bien del abandono) de nuestras urbanizaciones y desmontar las afirmaciones que se vierten en los diferentes medios, explicando la realidad del asunto».

COMUNICADO DESMONTANDO LA HISTORIA 

La Asociación de residentes en urbanizaciones de Almuñécar-La Herradura (ARUALH)  quiere salir al paso de los últimos comunicados del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento  de Almuñécar, que han aparecido en los diferentes medios, respecto del mantenimiento (o más  bien del abandono) de nuestras urbanizaciones y desmontar las afirmaciones que se vierten en  los mismos, explicando la realidad del asunto. 

En el año 2019 se anuncia en el BOP la apertura de información pública para la  aprobación inicial de la revisión del PGOU, en cuyo documento se prevé la creación de unas  áreas de mejora urbana (AMU) en nuestras urbanizaciones, cuyo costo ascendía entonces a  unos 18 millones de euros, que teníamos que asumir tanto la gestión como su costo los  particulares residentes en las mismas. 

Efectuadas Alegaciones por parte de innumerables residentes, al cabo de más de 3 años, en abril de 2023, se publica la aprobación provisional del nuevo PGOU, estimando en parte las  mismas, pero dejando para un posterior documento la actuación a desarrollar, diciendo que los  anteriores estudios (los del documento de 2019) ahora son solo meramente informativos y no  vinculantes, pero no dice quien se hará cargo del importe de dichas mejoras. 

Esto nos crea indefensión, nos deja en un limbo jurídico, por lo que tendremos que hacer  Alegaciones de nuevo a este último documento. 

Con anterioridad a todo esto (en noviembre de 2013) el Juzgado de lo Contencioso administrativo de Granada, había fallado favorablemente a demanda interpuesta por la CC PP  Punta de la Mora-Los Berengueles, condenando al Ayuntamiento a asumir el deber de  conservación de dicha urbanización y qué tras más de 9 años de recursos, el TSJA ha resuelto  definitivamente en vía de ejecución (en Sentencia de febrero de 2022), ordenando al  Ayuntamiento a proceder a la inmediata recepción sin condiciones -y en el estado en que se  encuentren- las obras de urbanización. 

Vienen ahora a comunicarnos “las buenas noticias” para Almuñécar y La Herradura,  como si se tratara de algo nuevo de su programa electoral, (no serán tan buenas cuando han  tenido a la CC PP litigando durante más de 10 años) y que forzados por el tribunal de Justicia, se  ven obligados a cumplir, pero con todo, siguen poniendo condiciones, dicen que dan plazo de  un mes a la CC PP para fijar fecha para el acto de recepción, (será para hacerse la foto en plena  campaña electoral). 

Y aprovechan para decir que las urbanizaciones “…no tendrán que pagar unas  cantidades desorbitadas…”. Pero ¿tendrán que pagar o no?, esto es lo que nos preocupa, porque  las cantidades desorbitadas son el IBI que ya pagamos y que ha subido en los últimos años más  de un 30%. Sin que haya repercutido en mejoras en nuestras urbanizaciones.

También dicen que van a hacer una auditoría interna para ver el estado del resto de las  Urbanizaciones, pero ¿no esta hecho ya ese estudio en el documento de 2019? Cuentos para  alargar el asunto hasta que pasen las elecciones, luego ya veremos. 

Hay más, la Asociación de Propietarios de Cotobro, también interpuso en su día  demanda contra el Ayuntamiento por similares motivos, dictando sentencia el Juzgado  Contencioso-administrativo en septiembre de 2019, declarando haber lugar a la disolución de la  Entidad Urbanística de Conservación de Cotobro y “…la asunción directa por parte del  Ayuntamiento del deber de conservación y mantenimiento de los elementos y servicios  urbanísticos…”

Tras recurrir de nuevo el Ayuntamiento, esta sentencia ha sido confirmada  definitivamente por el TSJA en diciembre de 2021, teniendo que instarse la ejecución de la  misma, al no cumplirse voluntariamente por el Ayuntamiento, hasta el punto de que el Juzgado  ha requerido a la Administración condenada para que identifique al funcionario responsable  del incumplimiento, bajo apercibimiento de multa. 

Conclusión: se ve la mala fe del equipo de gobierno, que con comentarios sesgados de  la realidad pretende quedar bien en estos momentos electorales, pues todo son palabras y  comunicados cuando la realidad es tozuda, las urbanizaciones abandonadas de mantenimiento  en sus infraestructuras, sin invertir presupuesto en las mismas, años de litigios y retrasos en el  cumplimiento de la legalidad vigente y muchos gastos en pleitos, en fiestas y eventos. 

Alfredo Archilla 

Presidente de ARUALH

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.