SALOBREÑA. El proyecto pretende innovar en materia de desarrollo turístico con la futura declaración de ‘Pueblo Pesquero, La Caleta’ que incluye facilitar el acceso a la senda de la ZEC de los acantilados y fondos marinos del Caletón mejorando la seguridad eliminando el riesgo de desprendimiento de la ladera y creando una senda litoral peatonal que ponga en valor esta zona -informan desde el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Salobreña ha recibido una subvención de 160.000 euros para la realización del proyecto ‘Pueblo pesquero, La Caleta’. Una iniciativa de desarrollo local sostenible basada en la promoción y la valorización del patrimonio natural acogido a las ayudas concedidas por la Dirección General de Pesca y Acuicultura del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero de la Costa de Granada.
El objetivo es “conseguir la conversión del pueblo en un destino turístico sostenible y competitivo basado en su identidad como pueblo pesquero“, ha manifestado la alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino.
Las primeras acciones pretenden facilitar los accesos para visitar los tesoros medioambientales de la ZEC Acantilados y Fondos Marinos Tesorillo-Salobreña. Los visitantes disponen únicamente de un sedero básico para visitar la zona. Con el paso del tiempo el sendero ha ido deteriorándose por lo que existe un riesgo inminente a causa del desprendimiento de rocas. Es lo que hace necesaria esta actuación dotando a las laderas de sistemas de prevención contra desprendimiento, mejorando y reparando el sendero dotándolo de señalización y equipamiento básico.
Las acciones a desarrollar serían, entre otras, la instalación de sistema de redes metálicas para prevenir el desprendimiento de rocas así como la reparación y la mejora de la senda entre la Caleta y la playa del Caletón. Además de los trabajos sobre el talud y la eliminación y estabilización de elementos inestables, también está previsto la instalación del equipamiento necesario como iluminación, señalización, vallado o papeleras. Unos trabajos sujetos a las condiciones climáticas pero que podrían estar finalizados para el próximo verano -informan desde el Ayuntamiento.
La alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino, ha destacado el carácter innovador de este proyecto en materia de desarrollo el turismo pesquero con la futura declaración de La Caleta como recurso turístico. Una denominación pionera en España de la que carece la costa de Granada a pesar de la importancia del patrimonio pesquero, siendo pocas las iniciativas que se han realizado para la promoción del mismo.