El Puerto de Motril trabaja con el horizonte temporal de cuatro años para el desarrollo de proyectos por valor de 133 millones de euros

MOTRIL. Desde el Puerto se informa que se trabaja con el horizonte temporal de cuatro años para el desarrollo de proyectos por valor de 133 millones de euros, entre inversión privada y pública. Algunos se encuentran en ejecución y otros en fase de adjudicación o planificación.

Destacan, por su importancia, la nueva zona náutica y deportiva, incluida en el MásterPlan-´Motril Puerto Abierto´, con un presupuesto de 17 millones de euros. El Puerto de Motril se plantea reconvertir el muelle de Graneles y destinarlo al segmento de cruceros. Un proyecto que saldría a concurso por valor de 27 millones para que lo ejecute la iniciativa privada.

Por otra parte, -informan desde el Puerto de Motril- próximamente se va a llevar a aprobación una concesión administrativa de 28.000 metros cuadrados en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y una inversión de 8 millones a favor de Terminal Portuaria Logística, un nuevo operador logístico que llega al Puerto de Motril dedicado al tráfico de graneles. Para ello necesitará otra concesión en la que puede invertir 3 millones de euros.

Transgranada prevé invertir tres millones de euros, mientras que Consignaciones y Estibas Motril (CE Motril) está ejecutando un proyecto de ampliación por valor de 1,5 millones. También, este operador logístico ha adquirido recientemente una nueva cinta para la carga de mercancías, valorada en 2 millones. El pasado mes de marzo realizó las primeras operaciones -Informan desde el Puerto de Motril.

El resto de la inversión privada -informa el Puerto de Motril- se concentra en los proyectos de dos estaciones de servicio (4 millones entre ambas), Hub Place (5 millones), grupo Erik (21 millones) y dos millones para la ampliación de En-Box.

En el Puerto de Motril calculan que, en los próximos años, diferentes empresas privadas van a invertir 94 millones y 39 la iniciativa pública, a través de la Autoridad Portuaria. Estos se concretan en el nuevo muelle pesquero, atraques y terminal Ro-Ro, nueva zona de pre embarques así como otro espacio en la ZAL para el almacenamiento de eólicos.

“Con esta planificación, basada en la sostenibilidad medioambiental, la disminución de costes logísticos y una mayor eficiencia en las operaciones portuarias, el Puerto alcanza su plenitud, lo que llevaría a futuro a plantearse un nuevo marco estratégico. Una serie de proyectos que, sin duda, tendrán una importante repercusión en la generación de empleo cuando comiencen las distintas fases constructivas y posterior explotación de las infraestructuras”, ha señalado su presidente, José García Fuentes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.