ALMUÑÉCAR. Nos remiten esta carta personal y abierta de parte de la edil andalucista Loli Jiménez que -así lo afirman- ha enviado a su vez al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
D. JUAN MANUEL MORENO BONILLA
Excelentísimo Sr. Presidente de la Junta de Andalucía.
Palacio de San Telmo.
Avd. de Roma s/n.
41013 – SEVILLA.
CARTA ABIERTA DE UNA MUJER DEL CAMPO A JUANMA MORENO.
Soy, como mi madre, mis abuelas… una cortijera. Conocí la dura vida que durante generaciones habían tenido quienes se esforzaban para sacar adelante a sus familias en un entorno de gran belleza, pero con unas tierras poco productivas. Desde muy joven compartí, la escuela rural de Rescate con la ayuda a mis padres en las tareas agrícolas. También, en la partidora de almendras y por último como temporeros en Francia para poder completar nuestra renta familiar. Es lo que hoy llamaríamos una economía de subsistencia.
Pero se nos abrió un horizonte de esperanza. Con gran esfuerzo, durante varias generaciones y sin ayuda alguna del estado, conseguimos transformar nuestras tierras de secano en plantaciones de árboles tropicales. Aunque pagando un elevado coste por las elevaciones de agua, nuestra economía familiar y nuestras expectativas de futuro mejoraron. Incluso, a muchos nos permitió desarrollar actividades complementarias que nos ayudaron a progresar.
Todo nuestro esfuerzo, nuestras ilusiones, el futuro de nuestros hijos, siempre bajo el temor a la falta de agua. Más, después del primer aviso que supuso la sequía y la salinización del acuífero a principios de la década de los 90, a pesar de las numerosas plantaciones que se perdieron, seguimos adelante, muchos incluso replantando sus árboles y comenzando de nuevo.
La terminación de las presas de Beznar y Rules nos abrió una puerta a la esperanza. Nos habían quitado nuestro proyecto de presa de Otivar, ya aprobado, pero nos iban a dar agua del Guadalfeo. Pero entre las promesas y la realidad solo hay por medio “campañas electorales”.
Una y otra vez, los gobiernos de España, han incumplido sus compromisos y la dura realidad es que al día de hoy no se han puesto ni un solo metro de tuberías.
Hoy, con un acuífero completamente salinizado, con un agua tóxica para nuestros cultivos, nuestros peores temores se han hecho realidad, y la mayoría de los que vivimos del campo estamos a un paso de perderlo todo.
Me he decidido a envíale esta carta abierta, indignada al recibir una foto suya con nuestro alcalde, agradeciéndole su gran apoyo para resolver nuestro grave problema con el agua. Me pregunto y le pregunto porque no encuentro respuestas:
∙ ¿Cómo es posible que en los muchos años de gobierno del PP en Madrid no se impulsara las conducciones desde Beznar y Rules?
∙ ¿Como se explica que la anterior alcaldesa del PP votara en Mancomunidad, junto con el resto del PP, contra la declaración de urgencia de las canalizaciones a Río Verde?
∙ ¿Por qué su gobierno solo autorizó la aportación de 1 hectómetro cúbico de agua desde el Guadalfeo, siendo consciente de que esta exigua cantidad en absoluto resolvía el problema?
∙ ¿No piensa usted que los regantes de Almuñécar tenemos los mismos derechos que los de la Axarquía o Almería? Si es así,
∙ ¿porque se ha negado a pagar la recarga del acuífero que según la Ley andaluza de Aguas es de su competencia?
∙ ¿No le han informado de que su negativa a pagar ha provocado un retardo de más de dos años en recargar el acuífero y ha sido en gran parte la responsable de la salinización?
∙ ¿Porque no autoriza el vertido por situación de emergencia de las aguas de la depuradora directamente a Río Verde, como sí se viene haciendo en la depuradora de Río Jate?
∙ ¿No le produce sonrojo venir a nuestro pueblo a un acto electoral, encontrarse a los agricultores en la puerta y no tener la decencia democrática de interesarse por sus problemas?
∙ ¿Que hemos hecho de malo los agricultores de Almuñécar, La Herradura, Jete, Otívar y Lentegí para que nos haya excluido de los “decretos de sequía” del gobierno andaluz?
∙ ¿Porque nos ha dejado sin un solo euro de inversión en su magnífico proyecto de las “autovías del agua” para Andalucía?
∙ ¿No cree que es mejor dar la cara y afrontar los problemas que no esconderse? Si es así, explíquenos porque su partido lleva años bloqueando la Mesa por el Agua en Almuñécar para evitar darnos las explicaciones que los agricultores nos merecemos.
No sé si esta carta de una cortijera indignada llegará a sus manos, pero esté seguro de que no vamos a rendirnos. No vamos a renunciar a pelear por lo que nos pertenece y por el futuro que queremos dejarles a nuestros hijos. Y si usted y su partido no nos dan una respuesta seria, cambiando las habituales promesas electorales incumplidas por soluciones reales, simplemente… les señalaremos con el dedo donde está la puerta de la calle.
Almuñécar, 16 de enero 2023
Dolores María Jiménez.
Qué valiente y grande eres Loli, ojalá tengas muchas seguidoras y seguidores y se pueda hacer algo por la agricultura en Almuñécar.
💪 Y fuerza.
Me gustaMe gusta