Salobreña intensifica la lucha contra la violencia de género durante todo el mes de noviembre con motivo del 25N

SALOBREÑA. Distintas actividades, talleres, jornadas, campañas de sensibilización, además del acto institucional, conforman la programación organizada durante todo el mes con motivo de 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Sin consentimiento, es violación. Solo Sí es Sí”. Es el lema de la campaña de actos organizados con motivo del 25N por el Consejo Local de Igualdad del Ayuntamiento de Salobreña. Unos actos que daban comienzo estos días con unos cuentacuentos para los más pequeños y que terminarán la semana, el próximo viernes 11, con las VI Jornadas Formativas Contra la Violencia de Género dirigidas a los profesionales que este año abordarán la problemática de los menores migrantes, bajo el título de “Trata, infancia y género. Análisis de herramientas sistemáticas”.

Durante todo el mes de desarrollarán diversos talleres dirigidos a mujeres como el de “Consciencia corporal y mental” del día 17, “El placer es nuestro”, el día 18 o la XIII edición de Talleres de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género destinados al alumnado de educación infantil.

También para los alumnos de ESO, Bachillerato, FPO y Aula específica del municipio se desarrollarán talleres de igualdad que, en su V edición, se centrarán en dos líneas: “Educación afectiva-sexual con perspectiva de género” y el “Desarrollo de nuevas feminidades y nuevas masculinidades”, ambos  financiados con cargo a los Fondos del Pacto de Estado. Igualmente, con cargo a estos fondos, se va a poner en marcha un proyecto para fomentar el empleo de las mujeres víctimas de la violencia de género en el municipio.

Por último, y como viene siendo tradicional, se desarrollará una “Lectura continuada contra la violencia de género” en las instalaciones del Mercado municipal, el día 22 de noviembre a las 12 horas; mientras que el acto institucional de esta efemérides, el 25 de noviembre, constará de la lectura de un manifiesto, un espectáculo de danza contemporánea y un homenaje a las víctimas de violencia de género de 2022 por las que se guardará un minuto de silencio.

La concejal de Igualdad, M.ª José Garcia, ha indicado que, “aunque las actividades van dirigidas sobre todo a los jóvenes con el objeto de prevenir la violencia de género desde su origen, también esta campaña se ha enfocado para remover conciencias en toda la sociedad respecto al consentimiento en las relaciones sexuales. Además ha recordado la atención multidisciplinar que se se ofrece desde el área municipal”. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.