Almuñécar – La Herradura refuerza su estrategia de digitalización en el Congreso de Innovación aplicada al Turismo (TIS) en Sevilla

SEVILLA. El Patronato de Turismo ha mantenido reuniones con distintas empresas tecnológicas y ha mantenido conversaciones con el nuevo consejero de Turismo, Arturo Bernal.

El alcalde de Almuñécar – La Herradura, Juan José Ruiz Joya, acompañado del teniente de alcalde y concejal delegado de Turismo, Daniel Barbero, y el director técnico del Patronato de Turismo, Felipe Puertas, han estado presentes por tercer año consecutivo en el Congreso de Innovación y Tecnología aplicada al Turismo (Tourism Innovation Summit (TIS) en el que participan 6.000 profesionales y que se constituye como un “foro ineludible” para tratar los problemas y retos de la industria.

Durante el evento, la comitiva sexitana ha podido compartir un encuentro con el nuevo consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, para contrastar preocupaciones y distintos aspectos sobre el destino y la industria en Almuñécar y La Herradura y, al término del encuentro, Bernal se ha comprometido a visitar “en breve” la localidad, tras la invitación del alcalde, Juan José Ruiz Joya.

El edil de Turismo de Almuñécar y La Herradura, Daniel Barbero, ha manifestado que este es un evento especializado en la innovación y tecnología aplicada al turismo “al que acude Almuñécar – La Herradura como uno de los pocos destinos andaluces presentes año tras año, persiguiendo la senda de la innovación y la digitalización en materia turística”.

Barbero ha recordado que “el salto digital y la dinamización en las nuevas tecnologías por parte del Patronato de Turismo es realmente alto. Mantenemos contacto directo con nuevas empresas especializadas cuyos resultados verán la luz en nuestro destino en los próximos meses, repercutiendo en los nuevos servicios que vamos a poder prestar desde en el municipio”.

Por su parte, el alcalde de Almuñécar – La Herradura, Juan José Ruiz Joya, ha destacado la importancia de mantener encuentros y reuniones con las empresas tecnológicas, desde el equilibrio medioambiental ysocial “para acabar de definir una hoja de ruta del turismo por la senda de la innovación, pero también de la sostenibilidad”, señala.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.