COSTA TROPICAL. Es una fruta que se caracteriza por su aroma, jugosidad y sabor dulce y que, producido en la costa granadina, se puede encontrar en los mercados desde finales de agosto hasta diciembre.
- Las principales zonas de producción de mango en la Costa Tropical son Motril, Almuñécar, Salobreña y Otívar.
Se trata de un cultivo que se ha extendido mucho en los últimos años favorecido por su buena rentabilidad y el clima subtropical de la costa granadina, que disfruta de temperaturas suaves y constantes durante todo el año. Un clima que propicia la producción de cultivos como el mango, el aguacate, la chirimoya y el níspero, además de otros cultivos que poco a poco se están haciendo más populares como la guayaba, pitahaya, carambola, kumquat y litchis.
Con respecto a las propiedades del mango, aparte de su aroma, jugosidad y sabor dulce, a veces con un toque ácido, cabe destacar su alto contenido en agua y fibra y que se trata de una fruta rica en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, beta-caroteno (unos pigmentos que pertenecen al grupo de los carotenoides, que son los responsables de los colores amarillos, anaranjados o rojos presentes en muchos alimentos, además, es una fuente fundamental de vitamina A), niacina, calcio, hierro, magnesio y potasio.
Variedades
Las más habituales son el Osteen, Tommy atkins, Irwin, Keitt y Kent.
Osteen. Su recogida se inicia en septiembre y es el de mayor producción en la Costa Tropical, se estima que un 90%. Es el de mayor tamaño y rentabilidad porque se puede recolectar verde del árbol por su capacidad de maduración.
De piel gruesa y forma ovoide, se caracteriza por tener color púrpura, con zonas de coloración naranja, amarilla o verdosa. Su pulpa carece de fibras y es de color amarillo.
Tommy Atkins. Aunque generalmente no se considera la más apreciada en términos de dulzor y sabor, se valora por su muy larga vida útil y resistencia a la manipulación y transporte con poca o ninguna degradación.2
Ello lo convierte en la principal raza de mango que se vende en las regiones no-productoras donde se deben importar, y comprende alrededor del 80% de los mangos vendidos en el Reino Unido y Estados Unidos. Se produce en México, Jamaica y algunos estados de los EE. UU. como California, Hawái y Florida. En cambio, en Francia la principal variedad importada es la Kent, considerada menos fibrosa y más sabrosa.
Irwin. Es el de menor tamaño. Se caracteriza por su color rojo vivo cuando está en su punto óptimo de maduración. La pulpa es de color amarillo dorado. Muy aromático, tiene un sabor muy dulce y suave y una pulpa casi sin fibra.
Keitt. De forma ovoide-oblonga, se caracteriza por su color rosado y su sabor dulce y afrutado con un ligero toque ácido. La pulpa prácticamente no tiene fibras.
Kent. Con forma ovoide ensanchado, su piel se caracteriza por presentar un color de fondo amarillo con una capa roja. La pulpa tiene poca fibra y se adapta muy bien al consumo con cuchara.