ALMERÍA. Un proyecto que busca fomentar la igualdad en el sector y el consumo de productos pesqueros de las lonjas andaluzas.
La Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (Andmupes) promueve la formación de sus asociadas mediante una plataforma de formación online que integra un programa formativo en formato digital. Formación que permitirá impulsar el emprendimiento femenino y la diversificación pesquera y acuícola en territorios pesqueros de Andalucía.
La Plataforma Formativa e-learnig AndMuPes posibilitará la formación a medida de las más de 220 socias y 9 asociaciones de mujeres de la pesca que integran AndMuPes. Con un contenido formativo que presenta ejes y principios de innovación social, cooperación en red, triple sostenibilidad y crecimiento y economía azul.
Así, dentro del bloque sobre diversificación económica y social, las mujeres podrán realizar el curso “Turismo Marinero y Pescaturismo”, donde aprenderán un modelo de negocio sostenible y ecosocial.
En el bloque dedicado a gestión empresarial se desarrollará el curso “Gestión de empresas pesqueras” donde las asociadas conocerán los trámites necesarios para emprender en el ámbito marino, tanto en los sectores de la pesca y la acuicultura, en la comercialización y transformación de productos pesqueros, así como en turismo marinero y pescaturismo.
Como continuidad del taller piloto “Redes a Mares” celebrado en 2019, donde quedó de manifiesto la importancia de la profesionalización y capacitación de las mujeres en el oficio de redera y ofrecer una oportunidad de diversificación para las mujeres del sector pesquero andaluz, se celebrará el curso “Modelos de Negocio vinculados a la Artesanía Marinera”, así como un taller de artesanía denominado “Embellece las redes”.
Y finalmente, dentro del bloque comunicación en red, se hará el taller “Redes Sociales – Movilgrafía”, donde se enseñará a crear contenidos para redes sociales, técnicas para hacer fotografías con el móvil, fundamentos de estilo y storytelling.
Se trata de una plataforma viva que durante 2021 irá completando su catálogo de formación para dar respuesta a las nuevas necesidades formativas que surjan entre las mujeres que forman parte de AndMuPes.
A la par, esta asociación presenta su nueva página web andmupes.org como punto de encuentro digital del sector que incluirá una sección de actualidad, un canal de televisión basado en la plataforma Youtube y que será la base de la academia online.