CASTELL DE FERRO. La empresa dependiente de la Diputación de Granada ha establecido un renta inferior a 300 euros mensuales para los arrendatarios, en su mayoría jóvenes.
La empresa provincial de vivienda y suelo, Visogsa, dependiente de la Diputación de Granada, ha entregado esta mañana, en un acto en el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro, 16 viviendas, 17 plazas de aparcamiento y 17 trasteros a las familias adjudicatarias, que acceden a ellas en régimen de alquiler con opción a compra.
Al acto de entrega han asistido el presidente de la Diputación, José Entrena, la alcaldesa de Castell de Ferro, Antonia María Antequera, el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, y las familias arrendatarias de las viviendas.
Entrena ha destacado que a pesar de la crisis inmobiliaria que se ha sufrido, que hacía imposible que personas con menos recursos pudiesen alquilar una vivienda, “hoy es un día importante porque recuperamos de nuevo la promoción y comercialización de viviendas que son las primeras promociones que entregamos en esta nueva etapa de construcción de vivienda protegida”.
Las viviendas han sido adjudicadas por Visogsa, previa selección realizada por el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida del Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. La mayoría de los adjudicatarios son menores de 35 años.
Las viviendas se distribuyen en dos portales con ocho casas cada uno y constan de vestíbulo, distribuidor, tres dormitorios, baño, cocina, lavadero y salón. Para acceder a estas viviendas deben cumplirse una serie de requisitos como residir en Andalucía, tener unos ingresos familiares anuales que no excedan de 3,5 veces el indicador público de renta y no ser titular de otra vivienda protegida o libre ni estar en posesión de la misma.
La renta contractual mensual de la vivienda está comprendida entre 275 euros y 295 euros, siendo el período de validez del arrendamiento de carácter anual, prorrogable a un máximo de 10 años. La renta, será actualizada anualmente en función de la evolución del IPC.
El precio máximo de venta de la vivienda en el momento de la opción a compra será el de una vivienda nueva calificada en el mismo programa que en el momento de la venta, siempre que hayan pasado 4 años desde la calificación definitiva.