Análisis de las sociedades argáricas en las V Jornadas de Arqueología e Historia de la Costa Tropical

Análisis de las sociedades argáricas en las V Jornadas de Arqueología e Historia de la Costa Tropical.jpg

ALMUÑÉCAR. El presidente de la Mancomunidad, Sergio García Alabarce, destacó la riqueza arqueológica y patrimonial de Almuñécar en el acto inaugural de las jornadas y elogió la labor cultural realizada por Olga Ruano.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Sergio García Alabarce, destacó la riqueza arqueológica y patrimonial de Almuñécar en el acto inaugural de las V Jornadas de Arqueología e Historia de la Costa Tropical que se celebran desde ayer lunes y hasta este miércoles en la Casa de la Cultura sexitana organizadas por el área de Cultura y Educación del Consistorio almuñequero.

García Alabarce, que era la tercera edición que inauguraba este evento, subrayó la importancia que tiene para un destino turístico como Almuñécar su rico patrimonio, al tiempo que ponía en valor no solamente la apuesta por la investigación y difusión del mismo a través de la entidad que representa, sino la labor de concienciación e importancia que supone para todos los vecinos la conservación.

El presidente de la Mancomunidad aprovechó la ocasión para despedirse al no volver a presentarse en los próximos comicios municipales, pero también para elogiar la labor al frente de Cultura que ha desarrollado la edil sexitana, Olga Ruano.

Ponencias

Tras la inauguración llegó la primera ponencia de esta edición, que había comenzado durante la mañana con dos ponencias destinadas a 260 estudiantes de centros educativos: institutos y colegios de Almuñécar. La primera fue impartida por la arqueóloga Maribel Mancilla Cabello bajo el título ‘Indiana, Tadeo y yo’, y la segunda estuvo a cargo del arqueólogo Julio Román Punzón y que llevaba por lema ‘El trabajo diario en una excavación arqueológica’.

Fue Gonzalo Aranda Jiménez, arqueólogo de la Universidad de Granada, especializado en la cultura argárica, quien habló precisamente sobre ‘Las sociedades argáricas’, donde Almuñécar tuvo una referencia destacada. El asunto despertó gran interés tal como quedó reflejado por el coloquio que generó. A continuación se abordó ‘El Proyecto Djehuty en Luxor (Egipto)’ a cargo de David García González, arqueólogo e investigador del Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC).

Programa hoy y mañana

Para este martes, día 23, la jornada comenzará a las 17:,30 horas y estará a cargo de Manuel Pérez Asensio, arqueólogo especializado en fortificaciones medievales musulmanas, que hablará sobre ‘Las murallas medievales musulmanas del Albaicín’.

Después, Juan Manuel Jiménez Arenas y José Antonio García Solano, arqueólogos de los yacimientos arqueológicos de Venta Micena, Barranco León y Fuente Nueva de Orce, hablarán sobre ‘El proyecto Orce’.

La clausura oficial de estas jornadas correrá a cargo de la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera.

Sin embargo, para este miércoles, día 24, como broche de cierre se anuncia una visita guiada por parte de Elena Navas Guerrero, arqueóloga municipal del Ayuntamiento de Almuñécar, al yacimiento arqueológico de Puente de Noy, que tendrá lugar de 17:00 a 19 :00 horas.

Las V Jornadas Arqueológicas, que se celebran en la Casa de la Cultura, están organizadas por el Gabinete de Arqueología de la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almuñécar, contando con la colaboración de Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, el Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Granada, Jaén y Almería, así como el Centro de Profesorado de Motril.

Las personas inscritas a las V Jornadas de Arqueología e Historia de la Costa Tropical, que figuren en los listados de asistentes, pueden solicitar un certificado oficial de asistencia al Ayuntamiento de Almuñécar. Asimismo, los docentes asistentes a las jornadas recibirán un certificado expedido por el Centro del Profesorado CEP Granada. Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.

El público interesado puede asistir a las conferencias ya que la entrada es libre hasta completar el aforo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.