Motril acogerá durante tres días el IX Pasaje del Terror Altair

Pasaje del Terror.png

MOTRIL. Esta semana vuelve el Pasaje del Terror que organiza la Asociación Juvenil Altair, una actividad que ya se ha convertido en todo un referente del ocio alternativo de la Costa Tropical.

Más de 400 personas agotaron las plazas disponibles tan solo tres días después de que se abriera el plazo de inscripción, lo que viene a demostrar la importancia que ha ganado con el tiempo este evento. “Nos alegra especialmente sabiendo que se trata de una actividad benéfica, pues el precio simbólico de entrada es de 1kg de alimento no perecedero por persona”, dicen desde la directiva de la asociación.

Este Pasaje viene a simular una de esas casas del terror que hay en parques de atracciones y ferias, con la salvedad de que cada año se usa un edificio público diferente. “La idea no es solo poder desarrollar diferentes temáticas, también queremos poner en valor estos recintos. Poca gente habría entrado antes a ciertas zonas del Teatro Calderón (donde se celebró el pasaje hace dos años), o de la Casa de la Palma (donde fue el año pasado). Y eso nos gusta: podemos enseñar a la gente cosas que no han visto nunca y desde una perspectiva más esotérica y orientada hacia el terror”.

Ideas no faltan en Altair. Cada año han desarrollado una temática completamente diferente, pasando desde un apocalipsis zombi a un circo de los horrores o, incluso, a la puesta en escena de la leyenda de la Condesa Sangrienta (Elizabeth Bathory). Todo ello a través del uso de lugares tan motrileños como el Pabellón, el Polideportivo o la Casa de la Condesa entre otros.

El elegido para este año es el Ayuntamiento. “Cuando se nos ocurrió la idea, lo lógico fue pensar que jamás nos dejarían hacerlo allí, que conseguir los permisos sería una misión imposible. Pero aquí estamos”. La Casa Consistorial quedará convertida en un refugio tras un importante y grave ataque biológico con consecuencias nefastas en las personas. “Llevamos muchos años ambientando el pasaje en temáticas más relacionadas con fantasmas, espíritus y cosas así. Este año queríamos que fuera algo más palpable, sin gente del más allá. Tan solo un elenco en el que hay personas infectadas o sanas y que están relacionadas por una historia bastante oscura que nos permitirá crear las situaciones necesarias para que la gente pase un buen rato de miedo”.

Este será, además, el Pasaje del cambio. “Tenemos todas las miradas puestas en el año que viene, cuando llegaremos a la décima edición, la cual queremos que sea la más especial de todas. Y por ello hemos hecho una serie de cambios este año, a modo de entrenamiento para lo que ocurrirá el que viene. Será, por ejemplo, la primera vez que el 100% del Pasaje no se desarrolle dentro del edificio. Para ello hemos creado una escena inicial que se llevará a cabo en la Plaza de España y que es de vital importancia para comprender la historia que vamos a contar”. Del año que viene, en cambio, no quieren contar nada más: “no vamos a soltar prenda. El sitio ya está elegido, la temática también… Pero queremos que sea una sorpresa para todo el mundo. Habrá que esperar a agosto de 2019”.

Para entrar al Pasaje era necesario inscribirse en grupos de hasta 5 personas. “Solemos abrir el plazo un mes antes de la actividad porque la cantidad de mensajes que nos llega es increíble. Este año se han superado todas nuestras expectativas y en tan solo tres días ya quedaron cubiertas las más de 300 plazas disponibles. Ello nos obligó a negociar una pequeña ampliación de horario cada día para que así pudieran entrar más grupos, hasta superar las 400 personas”.

El Pasaje del Terror de Altair ya está más que instalado en las agendas de ocio alternativo de la comarca puesto que vienen personas no solo de Motril sino también de los pueblos cercanos. “Incluso un grupo de turistas británicos tuvimos el año pasado. Nos avisaron con varios días de antelación y nos dio tiempo a preparar una versión inglesa del recorrido. Quizá no entendieron nada, pero gritaron mucho”.

En resumen: este viernes, sábado y domingo vuelve a Motril (a su Ayuntamiento, ahí es nada) este clásico veraniego que cumple ya nueve años y que, dicen desde la Asociación, “no sería posible sin la ayuda y la colaboración de muchísima gente: hay que dar las gracias al Área de Juventud, desde donde nos apoyan en cada idea que proponemos, por muy extraña que sea, y desde donde gestionan con otras áreas del ayuntamiento todo lo necesario para esta actividad; al Instituto Andaluz de la Juventud, que financia el Pasaje -como parte del proyecto “Altair, si sabes cómo me pongo pa qué me invitas”, que cuenta con otras actividades en fase de desarrollo- y, por supuesto, a los socios y socias de Altair, que durante más de un mes preparan y ensayan todo lo relativo a este evento”.

Nos vemos este fin de semana para pasarlo de miedo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.