La asociación’Damos la cara’ se concentró en la plaza de la Aurora

La asociación'Damos la cara' se concentró en la plaza de la Aurora.png

MOTRIL. El lunes, 25 de abril, la asociación ‘Damos la cara’ llevó a cabo una concentración de repulsa contra la violencia de género en la plaza de la Aurora.

Según Naciones Unidas, por «violencia contra la mujer» se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

  • La violencia física, sexual y sicológica, los malos tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y la violencia relacionada con la explotación.
  • La violencia física, sexual y sicológica perpetrada dentro de la comunidad en general, inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada.
  • La violencia física, sexual y sicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que ocurra.

La mujer tiene derecho, en condiciones de igualdad, al goce y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural, civil y de cualquier otra índole. Entre estos derechos figuran:

  • El derecho a la vida.
  • El derecho a la igualdad.
  • El derecho a la libertad y la seguridad de la persona.
  • El derecho a igual protección ante la ley .
  • El derecho a verse libre de todas las formas de discriminación.
  • El derecho al mayor grado de salud física y mental que se pueda alcanzar.
  • El derecho a condiciones de trabajo justas y favorables.
  • El derecho a no ser sometida a tortura, ni a otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

Desde ‘Damos la cara’, desean destacar, en esta ocasión, que la violencia contra las mujeres traspasa razas, culturas, etnias y clases sociales. Toda la sociedad tiene la responsabilidad de actuar ante la violencia. Todos tenemos el deber de apoyar y mantener un entorno social de tolerancia cero ante la violencia contra las mujeres, en el que los amigos y amigas, los familiares, el vecindario, hombres y mujeres en general, intervengan activamente para impedir que los autores de esos actos queden impunes. #BastaYa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.