UGT y CCOO plantéan movilizaciones en la Hostelería de Granada

UGT y CCOO prepararán un calendario de movilizaciones en la Hostelería de Granada

GRANADA. Tras el SERCLA celebrado hoy lunes, 21 de diciembre, e interpuesto por la patronal, que pretende la aplicación del artículo 86.3 del Estatuto de los Trabajadores, para eliminar la ultraactividad del convenio colectivo, que ha concluido sin avenencia, CCOO y UGT anuncian movilizaciones en el sector de la Hostelería, cuyo calendario va a determinarse en varias asambleas de trabajadores del sector que se celebrarán el 29 de diciembre.

Como ha explicado Antonio Jesús Zarza, Secretario General de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC) de UGT Granada, el convenio está paralizado por la falta de disposición de la patronal que, a pesar de las dos reuniones que ha mantenido la mesa de negociación . Y es que UGT, advierte Zarza, no va a permitir que se traspase la línea roja de la ultraactividad, recogida expresamente en el artículo del Convenio vigente, ni a permitir que se reduzcan los derechos de los trabajadores. La patronal de la Hostelería en Granada, acusa el ugetista, pretende empezar de cero la negociación del convenio y llevarse por delante los derechos laborales de 15.000 trabajadores.

Como recuerda Zarza (UGT), el sector de la hostelería en Granada está teniendo cifras muy buenas de pernoctaciones y de facturación que están generando beneficios en el sector, por lo que considera que esta patronal no tiene excusa para no respetar la calidad laboral.

Por su parte, el secretario general de CCOO Granada, Ricardo Flores, ha advertido que la patronal está provocando un desajuste en la negociación colectiva al mantener la rigidez, a la hora de llegar a acuerdos. Esta postura, ha asegurado, provoca un mercado de trabajo en la hostelería desregulado, que facilita que los empresarios y empresarias puedan imponer condiciones laborales carentes de derechos.

Como ha explicado el responsable sindical «llevamos ya años detrás de alcanzar este acuerdo que desgraciadamente esta patronal granadina impide». Y ha añadido que «a lo que no estamos dispuestos desde CCOO es a renunciar a derechos básicos».

El principal escollo en esta negociación lo encontramos en la cláusula de ultractividad. Una vez que el convenio pierde su vigencia permite que se mantenga hasta que se negocie una nuevo. Se trata de una cláusula que la Justicia dictamina como legal y que la patronal está empeñada en que desaparezca.

En CCOO preocupa que esta postura no sea razonable y que impida superar una situación de crisis en el sector que imposibilita que la Hostelería sea fuerte y de calidad. Toda esta situación será planteada a trabajadoras y trabajadores del sector en próximas asambleas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.