El Pleno del Ayto. de Salobreña aprueba tres mociones institucionales

El Pleno del Ayto. de Salobreña aprueba tres mociones institucionales

SALOBREÑA. Consenso en la corporación salobreñera sobre derecho a la vivienda, contra la violencia de género y a favor de los afectados por la talidomida en tres mociones presentadas por el PSOE y convertidas en institucionales. Mayoría sobre la urgencia de las canalizaciones de Rules y rechazo por el gobierno de la solicitud del PP de un plan específico de dotaciones para los centros educativos andaluces completaron el total de asuntos debatidos en la sesión plenaria.

El pleno ordinario celebrado ayer tarde aprobó convertir en institucionales tres mociones que inicialmente presentó el PSOE al contar con el acuerdo por parte de todos los grupos.

La primera de ellas planteaba la solidaridad del Ayuntamiento de Salobreña con los afectados por la talidomida y la declaración de empresa non grata para el laboratorio alemán Grünental, responsable del fármaco que causó en su día esta catástrofe latrogénica, que aparte de los miles de muertos ocasionados, dejó a más de un millar de personas afectadas, de lasa que el Estado español sólo ha reconocido como víctimas a 24.

La corporación secundó asimismo la moción sobre violencia de género presentada ante los asesinatos machistas ocurridos en los últimos meses. En su exposición de motivos, la edil de Igualdad, Mª José García, recordó que en el verano de 2015 se produjo un repunte que lo ha convertido en periodo trágico, con mayor número de asesinatos desde 2010.

La propuesta pasa por adoptar y promover un acuerdo social, político e institucional contra la violencia de género en pro de una sociedad segura y libre de violencia contra las mujeres.

Medidas de acompañamiento judicial personalizado o establecimiento de protocolos para la atención integral a mujeres que han retirado la denuncia por violencia de género son otros puntos del acuerdo que suscribieron todos los presentes en el salón de plenos.

Una moción redactada por la Plataforma Stop Desahucios para exigir el apoyo por una nueva Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda que cubra las medidas de mínimos para hacer frente a la emergencia habitacional fue asimismo leída por el PSOE y convertida en institucional.

La moción pide medidas de segunda oportunidad, que pasan por la dación en pago o eliminación de cláusulas bancarias abusivas. Alquiler digno, vivienda garantizada o impedir los cortes de suministros básicos han sido otros de los puntos de esta moción.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.