SALOBREÑA. El I Foro de Turismo celebrado esta tarde en el Ayuntamiento de la Villa ha reunido a medio centenar de profesionales y empresarios del sector con el objetivo de establecer una estrategia turística común del Municipio para los próximos cuatro años.
Una iniciativa del área municipal, enmarcada en la celebración del Día Mundial del Turismo que se conmemora el domingo 27 de septiembre, que persigue además impulsar una diálogo constante con los agentes sociales a través de la Mesa local de Turismo.
“No podemos realizar una estrategia de promoción turística de manera unilateral por parte del Ayuntamiento. Es imprescindible analizar entre todos cuales son los puntos fuertes y las carencias que tiene Salobreña en materia turística, haciendo coincidir los proyectos públicos y privados”, indicaba en la apertura de este I Foro el concejal delegado del área, Manuel Guirado.
“Hemos venido aquí para escuchar vuestras propuestas”, resumía el edil.
Una de las primeras cuestiones planteadas en este encuentro ha sido la necesidad de llevar a cabo un “Plan de choque para la mejora de la calidad de acogida de los turistas” que visitan la Villa y que implicará, explicaba Guirado, al resto de áreas de gobierno, como playas, medio ambiente o cultura para mejorar nuestra imagen. “Un compromiso que ya tiene el gobierno municipal para los próximos cuatro años pero que debe ser coordinado con los empresarios del Municipio”
Guirado también argumentaba la necesidad de realizar un promoción conjunta del destino Costa Tropical junto al resto de Municipios de la Comarca bajo una sola marca turística, buscando el apoyo de otras administraciones como la Mancomunidad, el Patronato Provincial de Turismo, o Turismo Andaluz.
La formación de los técnicos y profesionales del sector, la promoción en origen, además de conseguir una oferta complementaria lo más rica y variada posible para romper la estacionalidad turística, son algunas de las líneas que integran este Plan de choque que se completará con las aportaciones de los participantes de este I Foro. Dicho documento marco será la base sobre la que trabajará la Mesa local de Turismo, instrumento encargado de velar por la consecución de los objetivos propuestos.
“Salobreña basa su economía en el turismo y la agricultura; si queremos que vivir de la gente que nos visita, debemos de mejorar, finalizaba afirmando el edil.