Zarzuela con la soprano Mayca Teba en la Casa de la Cultura de Almuñécar

Zarzuela con la soprano Mayca Teba en la Casa de la Cultura de AlmuñécarALMUÑÉCAR. Hoy, a las 20:00 horas, en el Teatro «José Martín Recuerda» de la Casa de la Cultura de Almuñécar, tendrá lugar el cuarto concierto de la temporada 2014-2015 de la Banda Municipal de Música de Almuñécar, dirigida por Manuel Vargas Gardón. En esta ocasión acompañando a la soprano Mayca Teba.

La soprano sevillana Mayca Teba canta tanto repertorio clásico como contemporáneo, es Premio Extraordinario de Canto por el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla y a su vez estudia en Córdoba con el prestigioso catedrático de canto, maestro Carlos Hacar. Posgraduada en Opera y Teatro Musical clásico, por la Royal Welsh College of Music and Drama de Cardiff (U.K.)  con Miriam Bowen y Donald Maxwel. Más tarde amplia repertorio con el maestro Vlad Iftinca en la Jiulliard School de Nueva York.

Becada durante tres años por la Universidad Complutense de Madrid para estudiar con los maestros Suso Mariategui y Edelmiro Arnaltes. Realiza el prestigioso curso de interpretación en la Academia Rosiniana de Pésaro y es elegida por el maestroAlberto Zedda, para interpretar  el rol  de “Alice” de la ópera Le Comte Ory de Rossini, en el Teatro Sperimentale de Pesaro (Italia).

Comienza su carrera lírica profesional con tan solo 20 años de la mano de Pino Cuccia, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, cantando: Le Nozze di Figaro de W.A.Mozart, Die Rossenkavalier  de R.Strauss, La Notte di un Nevrastenico de N.Rota, y Die Stumme Serenade de E.W.Korngold.

En Zarzuela ha cantado los roles principales de obras como El niño Judío, El dúo de la Africana, El Gato Montés, La Revoltosa o El Barberillo de Lavapiés, y ha protagonizado espectáculos como la Antología de la Zarzuela, estrenado en el Teatro Madrid en 2008 y girando posteriormente por toda España. En Mayo 2010 protagoniza en The Pearl (Qatar) la misma antología, donde intervino junto al tenorPlácido Domingo. Interpreta La Canción del Olvido de Serrano, El Dúo de la Africana de M.F. Caballero y La Corte del Faraón de V.Lleó con su propia compañía, Cía Lírica María Malibrán para el CIPAEM durante dos temporadas.

El concierto está dedicado fundamentalmente a la zarzuela y en él se interpretarán conocidas romanzas, canciones, etc.

El programa a interpretar será:

  1. La puerta grande – pasodoble – Elvira Chueca.
  2. La canción de Paloma – El Barberillo de Lavapiés – Barbieri.
  3. El chotis del Elíseo – La Gran Vía – Chueca y Valverde
  4. Fiesta Española – pasodoble – Antonio Carmona
  5. Qué te importa que no venga – Los Claveles – Serrano
  6. Marinela – La Canción del Olvido – Serrano
  7. La Calesera – pasodoble – Alonso
  8. La Tarántula – La Tempranica – Giménez
  9. Andrés Contrabandista – pasodoble – Óscar Navarro
  10. María la portuguesa – canción – Carlos Cano
  11. Ojos verdes – canción – Quiroga
  12. El Relicario – pasodoble – José Padilla
  13. Manolete – pasodoble – Orozco y Ramos
  14. Granada – canción – Agustín Lara

El concierto concluirá con la interpretación del Himno de Andalucía.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.