Senderistas sexitanos ascendieron al llamado «Machu Pichu granadino»

Senderistas sexitanos ascendieron al conocido como "Machu Pichu granadino"

LOS GUÁJARES. Un total de 56 senderistas sexitanos pertenecientes al grupo de Senderismo del Patronato de Deportes de Almuñécar, se aventuraron a realizar la ruta conocida como al “Machu Pichu granadino», dada la semejanza con el conocido monumento peruano.

Los participantes, guiados por los coordinadores Enrique Garín y Francisco Novo, iniciaron la ruta con un tiempo esplendido: sol y sin viento, lo que contribuyó a disfrutar la jornada. Así, desde la localidad de Guájar Alto, el grupo de senderistas inició la subida por ancestrales caminos de antiguo empedrado (algunos con más de 500 años de antigüedad).

Los senderistas, después de atravesar varios barrancos y cultivos en terrazas o bancales, realizaron la subida final a la ciudadela entre un terreno de «dolomías», con sus características piedras blancas (mármol)…, tras la subida dieron ya vista al imponente acceso al antiquísimo poblado almohade (más antiguo que el peruano), entrando por los restos del castillo flanqueados por muros gruesos de «Tapial».

“Recorrimos las zonas de las antiguas casas, el aljibe y las extraordinarias vistas panorámicas, quedando la gente gratamente impresionados por este casi desconocido monumento arqueológico.

A continuación «procedimos al descenso por su cara Este hasta alcanzar el barranco de Rendate (nombre en honor a un famoso bandolero de la época árabe), donde se refugiaban los monfís, después de la reconquista”, relató Garín.

Después entre idílicos cultivos en bancales de un verde intenso y repletos de ancestrales olivos, aguacates, naranjos, almendros en flor,…llegaron a Guájar Fondón, donde almorzaron.“Proseguimos cruzando el río de la Toba para llegar definitivamente a Guájar Faragüit, ultimo pueblo de la ruta recorrida. Allí nos esperaba el descanso y el autobús de vuelta para Almuñécar”, indicó Enrique Garín.

La próxima excursión, prevista para el día 8 de marzo, recorrerá uno de los monumentos naturales más sobresalientes de la provincia: Los Cahorros de Monachil, en su totalidad. Muy desconocida la parte superior de los mismos, por donde el grupo iniciará su descenso. La dificultad será media de intensidad baja, pero casi siempre en descenso.

Senderistas sexitanos ascendieron al conocido como "Machu Pichu granadino"

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.