LA HERRADURA. El XXXI Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia”, que se celebrará en La Herradura del 24 al 28 de noviembre próximo, rendirá homenaje al maestro Joaquín Rodrigo (Sagunto, Valencia, 22/11/1901 – Madrid, 6/7 1999) con motivo del 75 aniversario del estreno de su Concierto de Aranjuez.
Así lo ha manifestado el teniente de alcalde y delegado de Servicios de La Herradura, Juan José Ruiz Joya, al hacer público las bases de esta trigésima primera edición.
Ruiz Joya manifestó que el XXXI Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” constará de tres pruebas eliminatorias que tendrán carácter público. “El 24 de noviembre de 2015 se celebrará sorteo público, a las 13 horas, en el Centro Cívico de La Herradura, para determinar el orden de actuación de los concursantes admitidos en el Certamen”, dijo.
En cuanto a las pruebas, el edil herradureño indicó que, en la primera eliminatoria, de acuerdo con el orden de actuación que haya resultado en el sorteo, los concursantes seleccionados interpretarán, en el auditorio del Centro Cívico de La Herradura, “un repertorio de libre elección que comprenda obras de varios estilos y no exceda de 15 minutos, junto con “Invocación y Danza” (Ed. Joaquín Rodrigo)”, señaló.
“Los concursantes que superen la primera prueba, en la segunda, interpretarán un repertorio de libre elección que comprenda obras de varios estilos y no exceda de 25 minutos, diferente del interpretado en la prueba anterior, y la obra “Improvisación VI, Editorial EMEC, de Marco de Biasi, premiada en el XXV Concurso de Composición “Andrés Segovia”. Por último, en la prueba final, los que accedan a ella, deberán interpretar el “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo, acompañados de orquesta”, avanzó Ruiz Joya.
Premios
En cuanto al apartado de premios, se establecen los siguientes premios: un primer premio “Andrés Segovia” dotado con 10.000 (diez mil) euros, una guitarra modelo especial de concierto artesanal valorada en 5.200 euros, del musicólogo y luthier Aarón García Ruiz (www.aarongarcia.com) y un recital en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada en su edición de 2016. El segundo premio “Andrés Segovia”, dotado con 4.000 (cuatro mil) euros y un recital en el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda en su edición de 2016, y un tercer premio “Andrés Segovia”, dotado con 2.000 (dos mil) euros y un recital en Jaén, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País. También se establece un premio especial “Leo Brouwer” dotado con 700 (setecientos) euros a la mejor interpretación de la obra Improvisación VI de Marco Biasi, ganador del XXV Concurso de Composición Andrés Segovia (2.013), así como un premio Juventudes Musicales de Almuñécar, como estímulo al o a la guitarrista más joven que supere la primera fase eliminatoria dotado con 400 euros (cuatrocientos), junto con un recital de guitarra en Almuñécar; bolsa de viaje y alojamiento, al o a la guitarrista más joven que supere la primera fase eliminatoria. El resto de los participantes en la Tercera Prueba, recibirá un “Diploma de Finalista”.
Cabe recordar que el Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” va dirigido a todos los intérpretes de concierto menores de 35 años y tiene como finalidad la difusión y estudio de la guitarra, al mismo tiempo que honrar la memoria del maestro, Andrés Segovia Torres, (Linares, Jaén, 21/02/1893 – Madrid, 03/06/1987) hijo adoptivo de Almuñécar y de La Herradura.
El evento está organizado por la Tenencia de Alcaldía de La Herradura del Ayuntamiento de Almuñécar, contando con la colaboración del Ministerio de Cultura Español, la delegación provincial en Granada de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Granada.
Los guitarristas interesados tendrán de plazo de inscripción hasta el 10 de noviembre próximo a través de la Secretaría técnica del Certamen “Andrés Segovia”. www.certamenandressegovia.com