Almuñécar cuenta, a lo largo de 19 km de litoral, con playas urbanas, calas entre acantilados, playas de gravilla, playas de arena gris y negra y playas naturistas. Las playas ubicadas junto a los núcleos de población de La Herradura, Almuñécar, Velilla y Taramay, están dotadas de una amplia gama de servicios de accesibilidad, sanitarios y de vigilancia. Asimismo son numerosas las playas entre acantilados, alejadas de los centros de población y sólo accesibles a pie, otras son encantadoras calas muy demandadas por el visitante. Destacamos algunas de ellas relacionadas según su situación geográfica de Este a Oeste:
Barranco de Enmedio: Forma parte, junto con las playas del Curumbico, Cabria y Calabajío, de una sucesión de pequeñas playas en la zona menos urbanizada de Almuñecar. Se trata de una pequeña cala ubicada en el límite con el municipio de Salobreña. Al estar alejada del núcleo principal de Almuñécar la afluencia de público es moderada. Se puede acceder a ella a pie fácil, en coche y en barco. Cala tranquila y acogedora.
Características: Longitud: 157 m / Anchura Media: 31 m / Superficie: 5.500 m2 / Capacidad: 1.100 usuarios / Grado de Ocupación: Bajo / Grado de Urbanización: Aislada / Accesos: A pie, en coche, en barco / Composición: Rocas, grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Curumbico: Junto con las playas de Barranco de Enmedio, Cabria y Calabajío, forma parte de una sucesión de pequeñas playas en la zona menos urbanizada de Almuñecar. Se trata de una cala alejada del núcleo principal de Almuñécar y con una afluencia moderada de público. Se accede a ella a pie. Cala tranquila y acogedora.
Características: Longitud: 214 m / Anchura Media: 24 m / Superficie: 5.700 m2 / Capacidad: 1.100 usuarios / Grado de Ocupación: Medio / Grado de Urbanización: Aislada / Accesos: A pie / Composición: Rocas, grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Cabria: Forma parte, junto con las playas de Barranco de Enmedio, Curumbico y Calabajío, de una sucesión de pequeñas playas en la zona menos urbanizada de Almuñecar. Se trata de una cala alejada del núcleo principal de Almuñécar, con afluencia moderada de público. Se puede acceder a ella a pie fácil, en coche y en barco. Cala tranquila y acogedora. Cabria ofrece algunos servicios de hostelería.
Características: Longitud: 154 m / Anchura Media: 30 m / Superficie: 10.000 m2 / Capacidad: 2.000 usuarios / Grado de Ocupación: Medio / Accesos: A pie, en coche, en barco / Composición: Grava / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Calabajío: Junto con las playas de Barranco de Enmedio, Curumbico y Cabria, forma parte de una sucesión de pequeñas playas en la zona menos urbanizada de Almuñecar. Se trata de una cala alejada del núcleo principal de Almuñécar. La afluencia de público es moderada. Se puede acceder a ella a pie fácil, en coche y en barco. Cala tranquila y acogedora.
Características: Longitud: 313 m / Anchura Media: 30 m / Superficie: 8.800 m2 / Capacidad: 1.760 usuarios / Grado de Ocupación: Medio / Grado de Urbanización: Aislada / Accesos: A pie fácil, en coche, en barco / Composición: Arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Pozuelo: Playa pequeña en zona urbanizada, con alta afluencia de público. Playa poco profunda, ideal para los niños.
Características: Longitud: 226 m / Anchura Media: 330 m / Superficie: 7.200 m2 / Capacidad: 1.440 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Aspectos Medioambientales: Vegetación / Accesos: A pie, en coche, en barco / Composición: Arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Tesorillo: Playa pequeña y muy frecuentada por jóvenes, en zona urbanizada.
Características: Longitud: 80 m / Anchura Media: 55 m / Superficie: 3.360 m2 / Capacidad: 672 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Aspectos Medioambientales: Vegetación / Accesos: A pie fácil, en coche, en barco / Composición: Grava, Arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
![]()
Velilla: Playa bastante extensa con un alto grado de urbanización en su entorno. Ofrece todo tipo de servicios.
Características: Longitud: 1.470 m / Anchura Media: 52 m / Superficie: 82.800 m2 / Capacidad: 16.560 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Aspectos Medioambientales: Vegetación / Accesos: A pie, en coche, en barco / Composición: Grava, Arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
![]()
Puerta del Mar o Fuentepiedra: Extensa playa del núcleo urbano de Almuñécar, con buen nivel de servicios.
Características: Longitud: 1.140 m / Anchura Media: 50 m / Superficie: 36.000 m2 / Capacidad: 8.600 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Aspectos Medioambientales: Vegetación / Accesos: A pie, en coche, en barco / Composición: Grava, Arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Caletilla: Pequeña playa muy estrecha, en el núcleo principal de Almuñécar, colindante con la playa de San Cristóbal.
Características: Longitud: 100 m / Anchura Media: 15 m / Superficie: 700 m2 / Capacidad: 500 Usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Accesos: A pie, en coche / Composición: Bolos, Grava / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Oleaje Moderado._
San Cristóbal o La China: Playa de 1 Km. de largo con buenos servicios. Zona urbanizada con edificaciones de gran altura y paseo marítimo.
Características: Longitud: 1.050 m / Anchura Media: 50 m / Superficie: 60.500 m2 / Capacidad: 12.100 usuarios /Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Aspectos Medioambientales: Vegetación, bandera azul / Accesos: A pie, en coche, en barco / Composición: Arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Cotobro: Playa estrecha en zona urbanizada, con edificaciones dispersas por la ladera de la montaña.
Características: Longitud: 338 m / Anchura Media: 17 m / Superficie: 9.900 m2 / Capacidad: 1.980 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Accesos: A pie fácil, en coche, en barco.
El Muerto: Playa nudista a la que acude también público no nudista. Se accede a ella desde la playa de Cotobro.
Características: Longitud: 228 m / Anchura Media: 42 m / Superficie: 5.500 m2 / Capacidad: 1.100 usuarios / Grado de Ocupación: Medio / Grado de Urbanización: Aislada / Accesos: A pie fácil, en barco / Composición: Grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila / Zona Nudista: Sí.
Los Berengueles o Bahía del Vapor: Pequeña playa junto al puerto deportivo de Marina del Este, con gran afluencia de público, procedente en su mayoría de las urbanizaciones cercanas a la playa.
Características: Longitud: 250 m / Anchura Media: 40 m / Superficie: 2.100 m2 / Capacidad: 420 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Aspectos Medioambientales: Vegetación / Accesos: A pie fácil, en coche, en barco / Composición: Grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
La Herradura: Playa urbana de ambiente familiar. Está muy bien equipada y cuenta con un alto nivel de servicios.
Características: Longitud: 2.050 m / Anchura Media: 40 m / Superficie: 109.000 m2 / Capacidad: 21.840 usuarios / Grado de Ocupación: Alto / Grado de Urbanización: Urbana / Accesos: A pie fácil, en coche, en barco / Composición: Grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila.
Calaiza: Playa constituida por una sucesión de pequeñas calas de muy difícil acceso, por lo que la afluencia de bañistas es muy baja.
Características: Longitud: 55 m / Anchura Media: 12 m / Grado de Ocupación: Bajo / Grado de Urbanización: Aislada / Aspectos Medioambientales: Vegetación / Accesos: A pie difícil, en barco / Composición: Grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila / Zona Nudista: Sí.
Cantarriján: Es una pequeña playa nudista, bastante frecuentada a pesar de que su acceso es complicado. También es utilizada por no nudistas y cuenta con ciertos servicios.
Características: Longitud: 380 m / Anchura Media: 43 m / Superficie: 13.600 m2 / Capacidad: 2.779 usuarios / Grado de Ocupación: Medio / Grado de Urbanización: Aislada / Aspectos Medioambientales: Vegetación, zona protegida / Accesos: A pie difícil, en coche, en barco / Composición: Grava, arena / Tipo de Arena: Oscura / Condiciones de Baño: Tranquila / Zona Nudista: Sí.
Vídeos:
–