ALMUÑÉCAR. Publicamos la carta abierta que se nos han remitido, firmada por representantes de agricultores y regantes, en la que se hace una reflexión sobre la situación por la que atraviesa la agricultura sexitana y que califican de «desesperada».
Carta abierta
_
¿Debemos ir a votar el próximo 28 de Mayo?
Estamos muy cabreados viendo cómo se secan nuestras plantas, cómo perdemos nuestra inversión y nuestro modo de vida, cómo se arruina nuestro futuro.
Estamos muy indignados viendo las presas de Béznar y Rules llenas y el agua tirándose al mar por los balates de Motril y Salobreña.
Estamos decepcionados con unos políticos que sólo se acuerdan de nosotros cuando hay elecciones, llevan 20 años tomándonos el pelo y no han puesto ni un solo metro de tuberías.
Estamos furiosos viendo como el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía permiten arruinar a la comunidad de la Sandovala tirando millones de litros de agua del acuífero de Río Seco desde los sótanos del edificio del Mercadona al mar.
Estamos hartos de ver un Gobierno municipal que se pone de perfil, incapaz de ponerse al frente del pueblo para reivindicar agua para el campo por temor a molestar a sus jefes. Lo que nos pide el cuerpo es pasar de todos y no ir a votar a los que llevan tanto tiempo engañándonos.
La pregunta es: ¿no votar es la mejor opción?
Estos 20 años han dejado muy claro que nuestros representantes políticos no están dispuestos a poner en riesgo su carrera enfrentándose a sus jefes políticos de Sevilla y Madrid, exigiéndoles que cumplan sus promesas.
También es evidente que la desmovilización de los agricultores por las permanentes campañas de intoxicación, nos han dejado a merced de los Jerarcas del Guadalfeo, para quienes nuestra ruina no es su prioridad.
Hemos comprobado que los agricultores solos no tenemos suficiente fuerza para realizar una presión fuerte y sostenida para desbloquear las canalizaciones del Guadalfeo. Necesitamos un Ayuntamiento que lidere, coordine y sostenga las movilizaciones hasta que venzamos la resistencia a darnos el agua que nos corresponde, como se hizo con el agua para el pueblo y se consiguió.
Por estas razones hay que ir a votar pensando en el más grave problema que tiene nuestro pueblo: nuestro campo se está arruinando.
Prestemos atención a nuestros candidatos, estudiemos quienes tienen la capacidad de liderar al pueblo en nuestra lucha por el agua y quienes tienen las manos libres para no verse atados por sus jefes políticos.
Después, pensando en nuestros campos que se secan y el futuro de nuestros hijos, vayamos a votar.
Fdo: Joaquín Cabrera Torres / José Luis Ruiz Olivares / Jesús Ruiz Peralta / Francisco Manuel Jerónimo
_