Un charla abordará el próximo día 8 de marzo la cardiopatía en las mujeres

MOTRIL. Inmaculada Torres ha presentado la cita junto a José Antonio Maldonado y Pilar Mingorance, de la Asociación Mucho Corazón, han invitado a la participación para conocer los síntomas y sobre todo, prevenir.

A los actos del Día de la Mujer organizados por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Motril se siguen sumando iniciativas interesantes que siguen enriqueciendo este mes, como es la charla sobre ‘Cardiopatía en la mujer’ a cargo de la doctora Erika López, el próximo día 8 de marzo en el Museo Hernández Quero a las 18 horas. 

La teniente de alcalde de Acción Social e Igualdad, Inmaculada Torres, ha querido felicitar a la Asociación de pacientes cardíacos y anticoagulados Sur de Granada ‘Mucho Corazón’ por esta iniciativa: “este mes se presta a poner de manifiesto, a hacer protagonista a la mujer y eso es lo que hace esta asociación con esta charla, donde la mujer se ve representada ya que se dirige especialmente a ellas”, por lo que ha animado a participar “ya que es un tema que en cualquier momento nos puede tocar y es importante tener información de primera mano”. 

Por su parte, el presidente de la asociación, José Antonio Maldonado, ha querido también dar las gracias por su colaboración tanto al Ayuntamiento de Motril como la Hospital y ha puesto de manifiesto que forma parte del sentido de esta asociación “el ofrecer este tipo de charlas donde se informa y se forma sobre algo tan importante como es la salud y especialmente, por la fecha en la que se realiza, impartida por una excelente profesional como es la doctora Erika López y dirigida a las mujeres”. 

Finalmente, Pilar Mingorance, representante de la Asociación Mucho Corazón ha explicado la importancia de que las mujeres y la población en general sean conscientes de que los síntomas de una cardiopatía son diferentes en hombres y en mujeres: “las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo, pero también de invalidez y disminución de la calidad de vida y hay mayor número de mujeres afectadas que de hombres, pudiéndose prevenir hasta el 80 por ciento de los casos, por eso desde la asociación ponemos en marcha acciones como esta donde se habla de la detección precoz y de un diagnóstico más previsible”. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.