CCOO, UGT y CSIF continúan en Órgiva las movilizaciones para exigir «verdaderas mejoras» para la Atención Primaria

ÓRGIVA. En la mañana de hoy jueves, 16 de febrero, profesionales sanitarios, junto a CCOO, UGT y CSIF, se han concentrado en el Centro de Salud de Órgiva, para exigir un pacto en Mesa Sectorial que mejore las condiciones laborales y asistenciales de trabajadores y usuarios de la Atención Primaria.

  • Además, reivindican que la Consejería de Salud de marcha atrás a la orden publicada que recoge la posibilidad de contratar las consultas de atención primaria a través de empresas privadas. «Una aberración -dicen- que pone de manifiesto la falta de capacidad para generar soluciones al grave problema que tiene el sistema sanitario público andaluz, por parte de la propio Consejería«.

Los tres sindicatos denuncian que «para conseguir cita médica en un centro de salud, de media, la demora sobrepasa la semana. Se mantienen jubilaciones sin cubrir y las IT, los permisos y vacaciones tampoco se sustituyen. En los centros y consultorios rurales, la falta de profesionales se traduce en disminución de días de consulta o en cierre de consultorios. Urge, además, una mejora en las retribuciones del personal sanitario  ya que si el personal de los servicios de salud españoles, es el peor pagado de Europa, el de Andalucía es el peor pagado de España».

Para CCOO, CSIF y UGT, la solución a la presión asistencial y a la necesidad de profesionales «no es la imposición en las negociaciones, ni privatizar las consultas de los centros de salud, ni excluir a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial. Una negociación real debe ser transparente, reconociendo lo que está mal y poniendo recursos para mejorar, pero, ni mucho menos, es lo que está sucediendo».

Desde los sindicatos se señala que «se convocan mesas en las que no hay ninguna propuesta por parte de la Administración y se siguen dando patadas hacia adelante sin que realmente se consiga un avance ni laboral ni asistencialmente hablando». Y añaden: «Nuestra Atención Primaria necesita de una profunda reconversión e inversiones suficientes que consigan revertir la situación. Mientras esto no lo entienda la Consejería de Salud seguiremos protestando en las puertas de los centros de salud, sin descartar otras medidas más contundentes», aseguran desde CCOO, UGT y CSIF.

Las tres organizaciones sindicales han consensuado movilizarse «para intentar revertir la situación de caos que presentan los centros de salud y la desesperación que tienen tanto profesionales como usuarios de la Atención Primaria».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.