SALOBREÑA. Con una conferencia sobre Matilde Landa, llevada a cabo en la Casa de la Cultura el pasado sábado 4 de febrero, daban comienzo este fin de semana los actos conmemorativos de La Desbandá 2023.
Tras un almuerzo y una conferencia a cargo de David Ginard, Ana Mata y Tana Villar el mismo sábado; ayer domingo tuvo lugar el acto central con el homenaje a las víctimas llevado a cabo en la desembocadura del Guadalfeo, lugar de memoria histórica.
Organizado por la asociación cultural granadina ‘Verdad, Justicia y Reparación’ en colaboración con el Club Senderista La Desbandá, la XVII Marcha Memorialista llegaba a Salobreña en su cuarta etapa donde se celebró el acto oficial presidido por la alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino, la diputada de cultura, Fátima Gómez, y Maite Mola de European Left.
Tras la lectura del manifiesto y el testimonio de varios supervivientes, tuvo lugar un almuerzo solidario y la puesta en escena por la tarde de la obra ‘Nacional 340’.
En esta VII edición, el Club Senderista La Desbandá, recorrerán «la carretera de la muerte» desde Málaga a Almería hasta el próximo día 11. «Diez días para homenajear a las víctimas inocentes que, en 1937, llenas de terror, tuvieron que abandonar todo lo que tenían para poner a salvo sus vidas y las de su familia, acosados permanentemente por tierra, mar y aire», apuntan desde el Ayuntamiento de Salobreña. Además en esta edición se ha rescatado de la memoria a Tina Modotti y Matilde Landa «como referentes de tantas mujeres valientes en los días de resistencia y muerte de la Desbandá», señalan desde el Ayuntamiento.
La alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino, recordó una vez más que «sigue siendo necesario incorporar a la construcción de nuestro futuro como sociedad el ejemplo de estas mujeres y hombres a las que les fue arrebatada la vida por defender la libertad, en una de las mayores violaciones de los derechos humanos de la dictadura y que el franquismo quiso borrar. Paso a paso, nombre a nombre, devolveremos la dignidad a las víctimas. Es una exigencia democrática y una deuda contraída con nuestra historia», concluyó.