CCOO acusa a la Junta de no actuar para rebajar las listas de espera

GRANADA. «Si bien mejoran las demoras en las primeras consultas de especialistas, aumentan las de intervenciones quirúrgicas. El incremento de presupuesto para conciertos con la sanidad privada no es rentable, y detrae recursos necesarios para la mejora de la Sanidad Pública. Esto unido a las rebajas fiscales del gobierno de la Junta de Andalucía pone en grave riesgo a la Sanidad Pública», señalan desde CCOO.

El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada ha pedido a la Junta de Andalucía «que ponga remedio de una vez a las listas de espera de la provincia, que se mantienen nuevamente hasta alcanzar los 87.884 granadinas y granadinos que esperan consulta para un especialista». 

Según informan desde CCOO, los datos, referentes al primer semestre de 2022, no mejoran a pesar del incremento en los presupuestos destinados a externalizaciones con la sanidad privada, denuncia CCOO que augura un segundo semestre del año con datos nuevamente negativos, al contemplar el periodo vacacional en el que se suspende gran parte de la actividad asistencial.

Félix Alonso, secretario general de Sanidad CCOO Granada ha precisado, además, que siguen sin publicarse las listas de las demoras en pruebas diagnósticas. El motivo para CCOO, es que éstas están disparadas, y no mejoran.

«Concretamente, tomando como referencia las demoras en la primera consulta de especialista, éstas aumentan en Hospital de Motril (848 personas) y en el HARE de Guadix (924 personas)», informan desde CCOO. Para el responsable de Sanidad de CCOO Granada, estas discrepancias de cifras entre los hospitales de la capital y los comarcales tienen una explicación «clara y evidente, y es que a día de hoy los hospitales comarcales y los HARE  comparten especialistas con los hospitales de la capital». 

«Las listas de espera para especialidades médicas aumentan, y todo ello a pesar del sobreesfuerzo que ha recaído en las y los profesionales de medicina de familia de la Atención Primaria que, con la ‘teleconsulta’ y colaborando con los hospitales, han resuelto problemas de salud que requerían consulta con la medicina especializada. Soportando además un déficit de profesionales en los centros de salud», apuntan desde CCOO.

«En cuanto a  las demoras para intervenciones quirúrgicas, éstas han aumentado en 1.434 personas salvo en el Hospital San Cecilio del Campus de la Salud y el HARE de Guadix». CCOO Sanidad Granada dice tener constancia de que los hospitales comarcales de Baza y Motril tienen graves problemas para completar sus plantillas de especialistas, y por ello denuncia que el SAS está demostrando su incompetencia y falta de interés para solucionar esta situación.  

El sindicato concluye que «las nefastas políticas sanitarias y fiscales de la Junta de Andalucía de incrementar el presupuesto para conciertos y externalizaciones a la Sanidad Privada, no auguran una mejora de la situación. Pues estas cifras son del primer semestre de 2022, y en el segundo semestre CCOO augura serán  igualmente negativas al incluir el período vacacional en el que se suspende gran parte de la actividad asistencial y se cierran quirófanos por falta de sustituciones de las y los profesionales en vacaciones».

CCOO insiste en denunciar que la Junta de Andalucía con esta política pone en grave riesgo a la Sanidad privada. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.