ALMUÑÉCAR. En un intenso Pleno extraordinario que ha tenido lugar en la tarde noche de este martes en la Casa de la Cultura, el candidato del PP a la Alcaldía, Juan José Ruiz Joya, ha sido elegido alcalde con los votos del PP (6), +A (2), Cs (2) y el concejal de IU-Podemos (1), once en total, frente a los tres obtenidos por la candidata del PSOE, Rocío Palacios, y los siete obtenidos por el candidato de Convergencia Andaluza, Juan Carlos Benavides.
- Trinidad Herrera renunció el pasado 22 de junio de forma voluntaria al cargo de alcaldesa al ser parlamentaria andaluza electa y no poderse compatibilizar, por ley, los dos cargos.
Han intervenido los portavoces de los distintos partidos con representación municipal para explicar y justificar el sentido de sus votos y acto seguido se ha procedido a la votación, que ha sido secreta.
Al inicio de su intervención el concejal y portavoz de IU-Podemos, Francisco Fernández, ha pedido un minuto de silencio por las recientes muertes de migrantes en la valla de Melilla y, más recientemente, en Estados Unidos, en el interior del remolque de un camión. Minuto de silencio que ha guardado todo el auditorio.
El candidato del PP, Juan José Ruiz Joya, ha prestado juramento y ha tomado posesión del cargo siendo felicitado por su compañeros de partido, de gobierno y por los concejales de la oposición.
Juan José Ruiz Joya, ya como alcalde, y presidiendo el Pleno, ha tomado la palabra para recordar la memoria de Antonio Marina e informar al auditorio sobre lo que será su acción de gobierno en lo que queda de mandato, menos de un año, hasta las próximas elecciones municipales en mayo de 2023.












Como anécdota cabe destacar que la duración del Pleno extraordinario en el que Juan José Ruiz Joya ha sido elegido alcalde de Almuñécar ha provocado una demora importante de una actuación infantil lo que ha llevado a la protesta y ha causado el enfado de muchos de los adultos, padres y madres, que esperaban en el exterior de la Casa de la Cultura.