ALMUÑÉCAR. Juan Carlos Benavides, en rueda de prensa, subraya que la recarga del acuífero de río Verde es «extremadamente urgente».
- «Estamos al borde del precipicio y a punto del colapso de la agricultura de nuestro municipio», alerta Juan Carlos Benavides.
“Están frívolamente jugando con la supervivencia de nuestra agricultura”, afirma Juan Carlos Benavides.
Intervención del portavoz de Convergencia Andaluza en la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy, 3 de febrero, en la sede andalucista de Almuñécar:
El acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, la Mancomunidad y nuestros “pretendidos” representantes, desautorizan, sin justificación técnica alguna, las obras de los pozos de recarga en Río Verde desde la tubería submarina, realizadas por el Ministerio de Obras Públicas.
La solución ahora planteada es cara, técnicamente complicada y su puesta en funcionamiento requeriría de unos plazos que lamentablemente no tenemos por la inminente salinización del acuífero.
Es muy perjudicial para los agricultores pues nos obliga a pagar un sobreprecio de más de 20 céntimos por cada metro cúbico de agua, además de costes añadidos por obras de reconexión de tuberías y rebombeo del agua.
Los firmantes de este acuerdo a espaldas de los agricultores ni siquiera se han planteado una cuestión fundamental. Es en verano cuando los regantes necesitamos el agua. Y es justamente en verano cuando no la pueden proporcionar porque toda la capacidad de las instalaciones está destinada al abastecimiento de la población.
Fuera del verano, ¿qué comunidad va a comprar agua potable a más de 20 céntimos cuando la tienen disponible en sus pozos?
¿Qué han conseguido los firmantes con este lamentable acuerdo?
Herrera, sus socios de gobierno y acólitos que los acompañan evitan la presión sobre el gobierno del PP y Cs en la Junta de Andalucía para que cumpla con su obligación, preservando el acuífero y pagando los costes de la recarga.
La presidenta de Mancomunidad demora en el tiempo la transferencia de agua del Guadalfeo a Río Verde que cuenta con una fuerte oposición de influyentes sectores de Motril.
En palabras del recién elegido presidente de la comunidad general de Regantes del Guadalfeo, con el apoyo de nuestro “pretendidos” representantes, “En Motril hay tierras y sobra el agua, que los de Almuñécar las compren o las alquilen”. Exigimos que dejen de jugar con nuestro futuro y se proceda de forma inmediata a recargar el acuífero a través de los pozos de inyección, pagando los gastos la Junta de Andalucía.