La DGT prevé para este Puente más de 1,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en Andalucía

ANDALUCÍA. Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico se mantendrán desde las 15:00 del viernes 3 de diciembre hasta la medianoche del miércoles 8.

  • Pedro Fernández pide informarse previamente sobre las condiciones meteorológicas «para evitar sorpresas y garantizarnos un período de descanso seguro».

La Dirección General de Tráfico activó ayer a las 15:00 horas el dispositivo especial con motivo del puente de la Constitución-Inmaculada, que estará activo hasta la medianoche del miércoles 8 de diciembre y donde se prevén más de 1,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras andaluzas. 

Durante este período tendrá lugar un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria, con desplazamientos de largo y corto recorrido, que destacarán por su intensidad los días de salida de los grandes núcleos urbanos, previstos el viernes 3 y sábado 4, y los de regreso, el lunes 6 y principalmente el miércoles 8 de diciembre.

Estos desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno y a otras zonas turísticas de descanso y segundas residencias.

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha lanzado un mensaje de «prudencia a todos aquellos que quieran disfrutar de este puente» y ha recomendado antes de emprender el viaje «informarse sobre las condiciones ambientales que pudieran registrarse en esta época, bien a través de la DGT o de AEMET, ya que es la mejor forma evitar sorpresas y garantizarnos un período de descanso seguro».

Para garantizar la regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, la Dirección General de Tráfico pone en marcha esta operación especial en la que participan los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras y velando por la seguridad vial de todos los usuarios.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de la operación especial a través de los más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

Además, la operación especial cuenta con dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Por su parte, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico en toda la red interurbana de carreteras de Andalucía, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Carreteras

Tráfico prevé que las carreteras que soportarían el mayor número de desplazamientos sean A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Con motivo de las obras de urgencia en la A-4, en el punto kilométrico 273,700 (Carboneros, provincia de Jaén), donde permanece cortado el carril izquierdo de la calzada sentido Sevilla, se recomiendan para los movimientos entre la zona.

Centro y Andalucía, en sentido Andalucía, que los conductores que proceda desde Madrid lo hagan por la la autovía A-5 hasta el punto kilométrico 343 (Mérida), donde se enlazará con la autovía A-66 a Sevilla y desde Sevilla por A-49 a Huelva, o por A-4 / AP-4 a Cádiz.

También pueden acceder desde Madrid por la autovía A-4 o autopista R-4 (peaje) hasta Manzanares (salida 170 de A-4), tomar A-43 hasta Ciudad Real, seguir por A-41 y N-420 a Montoro y desde aquí por la autovía A-4 (p.k. 359) y continuar en  sentido Córdoba, pasando la ciudad y posteriormente acceder a la A-45 a Málaga o seguir por A-4 a Sevilla y desde Sevilla por A-49 a Huelva, o por A-4 / AP-4 a Cádiz. Otra opción en el sentido Madrid hasta Bailén es coger A-44 a Jaén y Granada y desde Granada por A-92 a Almería.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.