Los escolares de la Villa participan en diversos talleres sobre igualdad y prevención de la violencia de género

SALOBREÑA / Foto de archivo. Durante esta semana han dado comienzo los Talleres de Igualdad y prevención de violencia de género destinados a los centros escolares e institutos de la Villa. Se trata de una de las principales actividades incluidas cada año en la programación organizada desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Salobreña con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género. 

Unos talleres dirigidos tanto a al alumnado Primaria como de Secundaria y Bachiller que abarcan distintos temas relacionados con la perspectiva de género y la sexualidad o las nuevas formas de machismo en redes entre otras importantes cuestiones de actualidad que afectan a los más jóvenes -informan desde el Ayuntamiento.

«La necesidad de una buena educación afectivo-sexual con perspectiva de género, el análisis del modelo de amor romántico tradicional y patriarcal como base de las relaciones no igualitarias o el  cuestionamiento de las relaciones de control y dependencia en las parejas jóvenes, como primer paso en la escalada de la violencia de género, son algunas de las temáticas que abordan estos talleres que también analizarán la explotación sexual de mujeres y niñas o el derecho a la diversidad sexual», informan desde el Ayuntamiento. 

“Se trata -ha asegurado la concejal delegada de Igualdad, M.ª José García- de una de las actividades más importantes que realizamos desde el área ya que la violencia de género entre la población juvenil está cada vez más presente notando un considerable incremento de los casos en los últimos años por lo que el trabajo de prevención con este sector es prioritario».

Taller sobre empoderamiento de las mujeres rurales 

Continuando con los actos organizados con motivo de la conmemoración del 25-N,  esta tarde tendrá lugar un taller de empoderamiento y formación en violencia de género dirigido a mujeres de zonas rurales dentro del proyecto EM-FORMA del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

El taller, de dos horas de duración aproximadamente, se estructura en tres ejes distintos: aprendizaje de conceptos básicos sobre violencia e igualdad de oportunidades para la comprensión de dicha problemática y desmantelar falsas creencias, prevención e identificación de situaciones de violencia en el entorno familiar, laboral y social y los diversos recursos existentes.

Por otro lado, mañana viernes el Auditorio de la Villa acogerá la obra de teatro “Se llamaba Carmen”. Un historia de una mujer maltratada por su marido contada en primera persona. A cargo del taller de teatro Calíope, el donativo de 3 euros irá destinado a los damnificados de la Isla de la Palma. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.