COSTA TROPICAL. La vicepresidenta de la Mancomunidad ha mostrado su satisfacción por el incremento de galardones este año para las playas de la Costa Tropical.
Maria Eugenia Rufino Morales, vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ydelegada de Turismo y Playas, ha asistido al acto de entrega de las ‘Banderas Azules 2021’ a las entidades andaluzas reconocidas, celebrado en la localidad malagueña de Mijas, presidido por el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, en el que han recibido la distinción 115 playas y 20 puertos deportivos de Andalucía.
La Costa Tropical ha sido reconocida este año con 11 banderas azules, “todo un record que demuestra la preocupación de los responsables municipales en mantener las playas en perfectas condiciones, mejorando cada día en su cuidado medio ambiental y en todos los servicios que se ofrecen”, afirma la delegada de Turismo y Playas de la Mancomunidad.
Aunque son 11 playas, serán 12 las bandeas que ondeen en el litoral granadino, ya que el puerto deportivo de Marina del Este también renueva este galardón. Concretamente, han recibido banderas Almuñécar, Salobreña, Motril, Torrenueva Costa, Carchuna y Gualchos – Castell de Ferro.
Cabe recordar que para recibir este distintivo se deben cumplir una serie de criterios como los servicios de información y educación ambiental, la calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios. “De ahí que sea tan importante para nosotros reconocer el esfuerzo de los ayuntamientos de la costa, realizando un gran trabajo para que nuestras playas sean las mejores y que cada verano, este en especial, las ofrezcamos a vecinos y visitantes como auténticos espacios de disfrute, ocio y relax, que nos sitúan en lo más alto de la oferta turística de sol y playa en nuestro país», señala María Eugenia Rufino.
La delegada de Turismo y Playas ha puesto en valor «la apuesta y el empuje de la entidad comarcal con las playas de nuestro litoral» y, en estas circunstancias, -ha añadido- «cabe pedir a la Junta de Andalucía un mayor impulso para ayudarnos a superar este verano que se nos presenta por delante, y ya que no tendremos a los vigilantes de las playas que la Junta envió el pasado verano, que parte de ese coste se revierta en los municipios para que podamos ofrecer este tipo de servicios que nos cataloga como playas seguras”.
«Por lo tanto, enhorabuena a todos”, concluye María Eugenia Rufino, vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y delegada de Turismo y Playas.