SALOBREÑA. La Comisión Informativa previa al Pleno Ordinario del próximo día 5 de abril ha aprobado hoy por unanimidad de todas las fuerzas políticas otorgar el título de “Hijo Predilecto de Salobreña” a Gabriel Guirado Alonso con el fin de honrar su memoria y en reconocimiento “de su total y abnegado esfuerzo, tanto en el ejercicio de su trabajo al servicio de la Administración Local, como por su absoluta disponibilidad para colaborar con cuantos colectivos o asociaciones de índole social o cultural demandan su ayuda”, informan desde el Ayuntamiento.
El “Reglamento de Honores, Distinciones” del Ayuntamiento de la Villa regula el procedimiento para hacer efectiva la voluntad de “premiar especiales merecimientos o servicios extraordinarios prestados al Municipio por personas, entidades e instituciones” en favor del conjunto de la comunidad.
Por ello, explica la alcaldesa, María Eugenia Rufino, “corresponde a los poderes públicos no solo expresar la gratitud de todos los vecinos y vecinas de la localidad por tales servicios, sino también estimar y fomentar aquellas virtudes y cualidades que tienen fundamentalmente como base el trabajo y la solidaridad con el resto de vecinos”. Y añade: “Hoy nos encontramos ante una de estas ocasiones especiales en la que confluyen una voluntad muy amplia de hacer recaer una distinción especial en favor de una persona destacada y merecedora de este honor indiscutible en el ámbito público de nuestra localidad”.
Guirado entró a formar parte de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento en 1954. En sus primeros años como funcionario local, simultaneó su labor profesional realizando funciones como Policía Local y Encargado de Obras y Servicios Especiales. “Su entrega y dedicación fue tal que aún después de jubilado colaboró, de forma totalmente desinteresada, en la realización de diversos trabajos tanto para el Ayuntamiento, como para asociaciones culturales, de vecinos o centros educativos”, destacan desde el Ayuntamiento.
“Entre sus innumerables obras en las que participó como albañil, encargado o diseñador, destacan la instalación de red de conducción de agua potable desde el Gambullón al Castillo, las escaleras de acceso al Paseo de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Salobreña, e incluso, en 2012, asesoró a los arquitectos redactores del proyecto de restauración del Castillo de Salobreña, resultando de gran valor sus comentarios para la redacción y ejecución del referido proyecto, realizado durante 2014-2015”, señalan desde el Ayuntamiento.
“Desafortunadamente, hace poco más de un año que falleció, pero su legado, además de su memoria, pervive en cada una las innumerables obras realizadas a lo largo de su carrera profesional en la trama urbana de nuestra localidad y en nuestro recuerdo”, informan desde el Ayuntamiento. “Todos los que tuvimos el privilegio de convivir con él, fuimos testigos de su inagotable entusiasmo profesional, de su entrega, dedicación y del amor que siempre profesó por la localidad que le vio nacer y en la que desarrolló su vida profesional y familiar”, concluye Rufino.